Este martes comenzaron las competencias de los Panamericanos Júnior de natación en el renovado Complejo Acuático César Vila Zapata de Medellín. Allí, las 32 delegaciones se disputarán el medallero principal del torneo, y una de ellas es clara favorita en los clavados.
Se trata de México, una de las delegaciones más numerosas de este certamen (cerca de 125 deportistas entre 13 y 22 años) y considerada una de las grandes favoritas para ganar.
Germán Sánchez, delegado del equipo mexicano de clavados y medallista olímpico en Londres 2012 y Río 2016, sabe que su país ha sido referente a nivel mundial en dicha modalidad, pues cuenta que ha sido la que más medallas olímpicas les ha entregado a lo largo de la historia.
En estos Panamericanos Júnior, el equipo mexicano de clavados dará batalla con 27 jóvenes deportistas que aterrizaron en Medellín con mucho positivismo.
“Algo muy importante en México son nuestros Juegos Nacionales. Se llevan a cabo cada año y siempre queremos ser los mejores; entonces, eso hace que nuestro nivel en estas etapas infantiles y juveniles siempre esté arriba”, comentó Germán Sánchez.
Contexto: La cita es en el Complejo Acuático, arrancan los Panam Aquatics que reúnen 1.200 nadadores en Medellín
Proyección a Juegos Olímpicos
Niños y jóvenes entre los 13 y los 22 años de edad compiten con la delegación ‘manita’ en las pruebas de trampolín de 1 metro, trampolín de 3 metros y las diversas plataformas de 5, 7 y 10 metros, algunos de ellos con proyección a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Este proceso, según cuenta Sánchez, ha sido sustentado gracias al buen trabajo que se realiza en cada una de las localidades de México, y con grandes referentes en mente y ejemplos a seguir como Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Laura Sánchez y Osmar Olvera, por mencionar algunos.
“El trabajo que hacemos allá en México es para destacar. Tenemos muy buenas instalaciones para entrenar y el tema del deporte en nuestro país se está llevando muy bien”, dijo el delegado.
Importante la salud mental
Un tema fundamental dentro del deporte es la salud mental, y en la delegación mexicana no lo dejan pasar por alto. El manejo adecuado de las emociones se vuelve crucial en la competencia, más aún en niños y jóvenes que están en proceso de crecimiento tanto personal como deportivo.
Germán Sánchez enfatizó en que cada uno de los deportistas cuenta con un equipo multidisciplinario, que vela por su salud mental y otros aspectos clave para su adecuado desarrollo.
“Se trabaja por regiones o estados, y cada estado tiene ese equipo multidisciplinario que va desde el doctor, el entrenador y el psicólogo, y ellos son los encargados de trabajar toda la parte mental con cada uno de los atletas”, señaló.
Le puede interesar: Nacional podría clasificarse de manera anticipada a los octavos de la Libertadores; esto es lo que necesita
“Desde lo personal, con la experiencia que el deporte me ha dejado, también trato de sembrar en ellos. Tengo una frase que aprendí de un campeón olímpico y es: ‘Que tu felicidad no dependa de un resultado deportivo’, pues antes que atletas somos personas, y estas generaciones tienen que disfrutar de su deporte”, acotó Sánchez.
Finalmente, con el amplio bagaje que han tenido en Mundiales, Panamericanos y demás torneos de natación, además del sueño de llegar a unas Olimpiadas, este equipo centroamericano espera lograr preseas de oro y, en especial, conseguir cupos a los Panamericanos Juveniles de Asunción (Paraguay) en agosto.