x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fútbol colombiano en televisión abierta, otra vez: el proyecto que llegó al Congreso

De convertirse en ley, el ministerio de las TIC transmitiría al menos un partido del fútbol colombiano por la televisión abierta.

  • Las transmisiones del fútbol colombiano son por suscripción desde el 2020. FOTO JAIME PÉREZ
    Las transmisiones del fútbol colombiano son por suscripción desde el 2020. FOTO JAIME PÉREZ
10 de octubre de 2022
bookmark

La transmisiones del fútbol profesional colombiano son cerradas desde 2020. Actualmente, los hinchas que deseen ver un partido de sus equipos deben pagar una suscripción mensual de 23.900 pesos (o más) al canal privado Win Sports. En el Congreso ya está radicada una propuesta que pretende llevar los cotejos de la Liga BetPlay, Torneo y Copa a la televisión abierta.

“Con esta iniciativa buscamos que los amantes del fútbol colombiano que no pueden acceder a la suscripción, tengan la oportunidad de ver los partidos en televisión abierta”, indicó el representante Jaime Rodríguez Contreras, proponente.

Lea más: “Como jugador y como técnico le he rendido a Nacional y estoy satisfecho”: Pedro Sarmiento

La propuesta fue radicada el pasado 29 de septiembre en la secretaría de la Cámara de Representante. El objetivo de los autores es convertir a la pelota en un “deporte de interés nacional”. Sus autores, además de Rodríguez, son Ciro Rodríguez, Alfredo Ape Cuello y Libardo Cruz.

Los representantes buscan que las comunidades que solo tienen acceso a los canales de televisión abierta e imposibilidades de internet, puedan disfrutar del deporte rey.

La iniciativa –que empezará su discusión en la Comisión Sexta de Cámara– pretende que el ministerio de las TIC realice las gestiones para que “al menos un (1) partido de cada categoría profesional de fútbol colombiano a cargo de la Dimayor, sea transmitido en directo por la televisión abierta nacional”.

Entérese: ¡Qué grande! Cristiano Ronaldo marcó su gol 700 en clubes

Una de las razones para cobrar la suscripción de las transmisiones de fútbol es el beneficio de los equipos. De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, los equipos del FPC se han beneficiado con un 26 % por los derechos de transmisión. En 2019 se había radicado un proyecto similar y fue rechazado por la Dimayor.

“Si el Gobierno quiere asumir lo de los colombianos, les mando la factura. Pero gratis no puede ser. Si el Gobierno quiere sacar de su presupuesto, pues les vendemos”, dijo el entonces presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD