x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jugadoras colombianas esperan ser protagonistas en la Copa Libertadores

En Paraguay se inicia la edición 13 del certamen femenino. Cali y Santa Fe llevan la vocería nacional. Hay aporte paisa.

  • La paisa Lorena Bedoya es uno de los refuerzos que tiene el Cali para su debut en la Libertadores. FOTO cortesía deportivo cali
    La paisa Lorena Bedoya es uno de los refuerzos que tiene el Cali para su debut en la Libertadores. FOTO cortesía deportivo cali
03 de noviembre de 2021
bookmark

Las integrantes del Deportivo Cali y Santa Fe, representantes de Colombia en la Copa Libertadores femenina, se encuentran listas en Paraguay para el debut.

Las azucareras, campeonas de la Liga local, se reforzaron con las antioqueñas Lorena Bedoya, Laura Aguirre y Daniela Montoya, quienes cuentan con experiencia en este tipo de competencias.

Eldy Vanessa Alipio, mánager del Cali, elenco debutate, dijo que las paisas fueron elegidas por su trayectoria, pues el equipo tiene un importante número de jugadoras talentosas, pero menores de 20 años que requieren ser arropadas por las de mayor jerarquía.

“Laura (Aguirre) es una lateral por izquierda que llegó del DIM a ocupar una posición en la que no teníamos a nadie con ese perfil, eso es vital para nosotros. Además, cuenta con buena media distancia y tiro libre, lo que nos puede ayudar bastante”, mencionó Alipio, que también exaltó la trayectoria de Lorena y Daniela.

“Ellas han sido de Selección Colombia, tienen gran recorrido y cuentan con una serie de partidos internacionales que les dan un plus para ser, junto a Carolina Arias, Yorelin Caicedo y Corina Clavijo, la base de experiencia del lantel”, puntualizó.

Estas contrataciones le dan peso competitivo al conjunto vallecaucano, ya que los brasileños, que han dominado en el certamen, cuentan con futbolistas fuertes y de jerarquía.

Por su parte Santa Fe, subcampeón de Colombia, tendrá la segunda presencia en el torneo continental con la esperanza de alcanzar buena figuración. En 2020 avanzó hasta cuartos de final, eliminado luego por la U. de Chile.

En esa edición, América de Cali terminó subcampeón, después de caer en la final ante Ferroviaria de Brasil. Y al no alcanzar cupo este año, prestó al Alianza Lima de Perú a Wendy Bonilla, Sara Martínez, Diana Ospina y Fabiana Yantén.

El único título del país en la Libertadores Femenina lo consiguió Atlético Huila, en 2018, en suelo brasileño.

Las primeras en entrar en acción serán las capitalinas, que esta tarde (5:45 ) se miden al Deportivo Cuenca. Mañana, las caleñas, que hacen parte del grupo C, enfrentarán a las 3:30 p.m. a Alianza Lima

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD