x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia sumó nuevas medallas en el Mundial de Levantamiento de Pesas de Noruega

El país tiene Récords Mundiales en disciplinas como pesas, bolos y tiro con arco.

  • La delegación colombiana que está en el Mundial de Noruega sigue sumando medallas, esta vez el turno fue para Julieth Rodríguez, quien ganó dos medallas de plata en la división de los 69 kilogramos. FOTO CORTESÍA COC
    La delegación colombiana que está en el Mundial de Noruega sigue sumando medallas, esta vez el turno fue para Julieth Rodríguez, quien ganó dos medallas de plata en la división de los 69 kilogramos. FOTO CORTESÍA COC
hace 34 minutos
bookmark

Los pesistas colombianos siguen dando alegrías en el Campeonato Mundial que se disputa en Noruega. Ahora el turno fue para la vallecaucana Julieth Rodríguez, quien ganó dos medallas de plata en la división de los 69 kilogramos.

Rodríguez comenzó su presentación con el movimiento de arranque y su primer intento fue válido con 107 kilogramos, subiendo, en su segunda salida, hasta los 110, el cual logró en su tercera a la tarima.

Ese registro le permitió a Julieth quedarse con la presea de plata, ya que fue superada por la norcoreana Kuk Hyang Song, quien logró levantar 120 kilos.

Luego, en la modalidad del envión, Rodríguez registró un levantamiento válido de 131 kilos, que la ubicó en la quinta casilla de la competencia, que lideró Kuk Hyang con 150 kg, conseguidos en su segundo intento.

Al final, en el total, la colombiana alcanzó un peso de 241 kilogramos, superada por la norcoreana, campeona absoluta con 270 kg.

Hasta el momento, Colombia registra siete preseas, divididas en dos de oro, cuatro de plata y una de bronce. El representante nacional más destacado es Yeison López ‘Gokú’, con dos oros, dos récords mundiales y una plata.

Al cierre de esta edición, estaba en competencia la antioqueña Mari Leivis Sánchez, medallista olímpica en París (plata), quien buscaba el podio en la división de los 77 kilogramos.

Otros nacionales que ya compitieron son Francisco Mosquera en los 65 kilogramos, que no pudo acceder a las medallas, y Sebastián Olivares, que infortunadamente se lesionó cuando intentó el movimiento del arranque y no pudo terminar su presentación en el Campenato Mundial.

¿Cuáles son los Récords Mundiales vigentes de deportistas colombianos?

Aunque no son muchos en el deporte convencional, Colombia cuenta con algunas marcas mundiales en disciplinas como levantamiento de pesas, tiro con arco y bolos.

En el deporte paralímpico los registros mundiales los lideran los paratletas (Karen Tatiana Palomeque, José Gregorio Lemos) y los paranadadores (Nelson Crispin y Carlos Daniel Serrano).

El más reciente registro mundial en deportes convencionales lo tiene el pesista Yeison López Gokú, quien, en el Mundial de Noruega alcanzó el registro de 177 kilogramos en el movimiento del arranque.

En el tiro con arco, el país tiene con el equipo femenino, integrado por Sara López, Alejandra Usquiano, Alexandra Sandino y Valentina Suárez, el récord mundial en arco compuesto con 2.112 puntos, superando la marca de Corea, en la Copa Mundo de 2019.

En los bolos, Clara Juliana Guerrero y Luz Adriana Leal ostentan el Récord Mundial a tres líneas en la modalidad de equipos, establecido en 2003.

También en este deporte, Sara Vargas estableció un récord mundial en la modalidad de equipos (a tres líneas) en 2003 y ganó el Mundial del World Ranking en 2006.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida