<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El atletismo colombiano descubre nuevas figuras en Panamericanos de Cali

La cuarteta femenina colombiana que integró la prueba de 4x100 batió recórds nacional y suramericano.

  • Las integrantes del relevo le dieron alegría a Colombia. En este deporte suma 2 oros, 4 platas y 10 bronces. FOTO cortesía

    Las integrantes del relevo le dieron alegría a Colombia. En este deporte suma 2 oros, 4 platas y 10 bronces. FOTO

    cortesía

Según un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, una persona parpadea, en promedio, unas 15 veces por minuto y así mantiene los ojos saludables.

En Cali, quienes tuvieron el privilegio de presenciar la final de la prueba del relevo 4x100 femenina del atletismo de los Juegos Panamericanos juveniles, pestañearon menos para no perderse el desenlace que resultó memorable.

En una especialidad en la que Colombia viene evidenciando progresos, cuatro representantes sorprendieron con sus veloces zancadas.

Si continúan con su buen proceso, seguramente darán más gratas noticias en el alto rendimiento.

Con un tiempo de 43 segundos y 59 centésimas, Laura Patricia Martínez Ibargüen, María Alejandra Murillo Benítez, ambas de 17 años de edad, Natalia Carolina Linares González, de 18, y Shary Julisa Vallecilla Quiñones, de 20, no solo ganaron la medalla de oro en la competencia, sino que también impusieron récords nacional y suramericano en la categoría sub-23. Los anteriores, en su orden, estaban en 45,14 y 43.98.

En el la pista de atletismo del estadio Pascual Guerrero de Cali, las anfitrionas superaron a rivales de Brasil (44,04, plata), Ecuador (44,56, bronce), República Dominicana (44,86) y Chile (45,10).

Ramiro Varela, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, mostró su alegría y orgullo con la actuación de las deportistas en el relevo corto. Asegura que se vislumbran como una de las grandes cuartetas de crecimiento hacia los Panamericanos de Santiago 2023 y fortaleciendo, por su edad, el grupo que se proyecta para estar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Son unas niñas con mucho futuro, el cual está en formación. Sus grandes resultados se verán en los Olímpicos de Los Ángeles 2028. Es un equipo joven, tiene una gran estructura atlética”, aseguró Varela, al mostrar su complacencia porque se vuelve a soñar con buenos resultados luego de que en el pasado, con deportistas como Ximena Restrepo, Norfalia Carabalí, Mirtha Brock, entre otras, nuestro país era famoso en el mundo en la distancia corta.

Los primeros Juegos Panamericanos de la Juventud llegarán a su final este domingo en la capital vallecaucana.

Así como las participantes del relevo, hay otros deportistas que han dejado el nombre del país en alto y que demostraron que Colombia tiene proyección en la actividad atlética

7
deportes cierran día final de Juegos: baloncesto, esgrima, gimnasia, karate, pentatlón, tenis de mesa y voleibol.
Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter