<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Triunfo histórico para el tenis colombiano! Oro en dobles femenino de los Juegos Suramericanos

Colombia lleva 77 medallas de oro, 78 de plata y 95 de bronce en el evento.

  • María Fernanda Herazo y Yuliana Lizarazo fueron las tenistas que consiguieron la gesta. FOTO: CORTESÍA MATCH TENIS
    María Fernanda Herazo y Yuliana Lizarazo fueron las tenistas que consiguieron la gesta. FOTO: CORTESÍA MATCH TENIS

María Fernanda Herazo cargaba con esa presión extraña que en el tenis genera tener el saque con el que se puede ganar el partido. Hizo picar la bola contra la cancha de polvo de ladrillo en la que se jugó el torneo de los Juegos Suramericanos 2022, luego la lanzó al aire y le pegó con la mayor fuerza que pudo con su mano izquierda.

Mientras tanto, Yuliana Lizarazo estaba en cuclillas cerca de la maya, esperando una posible respuesta de parte de las brasileñas Ingrid Gamarra o Rebeca Pereira para continuar el juego. Pero no fue necesario que se moviera porque el fuerte saque de María llevaba “veneno” y aunque las brasileñas devolvieron la bola, esta pegó fuera de la cancha.

La dupla colombiana ganó el partido en dos sets con parciales de 6-3 y 6-4. Consiguieron la medalla de oro. Esta es la primera vez en la historia del tenis colombiano en unos Juegos Suramericanos que Colombia logra montarse al primer puesto en el podio.

Herazo, que tiene 25 años y es oriunda de Barranquilla, empezó a saltar gritando “vamos, Colombia” cuando fue consciente de que habían ganado el partido. La cucuteña Lizarazo, de 29, se fue caminando con tranquilidad hasta el centro de la cancha y se abrazó con su compañera. Sus nombres quedarán escritos en los libros de historia del otrora deporte blanco colombiano.

Pero la cosa no se detiene aquí, porque en la jornada de este sábado la barranquillera puede conseguir su segunda medalla dorada en este evento que se realiza en Asunción, Paraguay, cuando juegue la final en la modalidad individual.

Le puede interesar: Alejandro Falla habla sobre sus enfrentamientos con Federer y la Copa Davis para Colombia

Otros primeros triunfos del tenis colombiano en el circuito olímpico

La primera medalla de oro del tenis de nuestro país en un evento del circuito olímpico se dio en 1965, cuando Paola Palacios se llevó el oro en los Juegos Bolivarianos que se realizaron en Guayaquil.

En los Juegos Centroamericanos la primera medalla de oro para el tenis nacional llegó en 2002, cuando Michael Quintero se montó en el primer lugar del podio en San Salvador.

En los Juegos Panamericanos el reconocido doblista Robert Farah ganó la primera presea dorada en Guadalajara 2011. En Suramericanos hubo que esperar hasta esta edición, con lo que se ratificó que el tenis colombiano está pasando por uno de los mejores momentos en la historia.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter