Las condiciones de Egan Bernal son tan sorprendentes, “que lo difícil lo hace ver fácil”.
Así lo expresó el español Xabier Artetxe, uno de los directores de carrera del Team Ineos, al agregar que “no se imaginan cuánto trabajo hay detrás de esto”.
Artetxe se refería al aplastante triunfo de Bernal el pasado lunes en el Col de Beyrède, donde prácticamente sentenció a su favor la Ruta de Occitania, antes conocida como Ruta del Sur.
Ayer, en la cuarta y última etapa entre Lectoure y Rocamadour, donde se le rindió homenaje al galo Nicolas Portal, quien era director deportivo del Ineos y que falleció el pasado 3 de marzo víctima de un paro cardíaco, el colombiano, que les entregó a la esposa e hijos de Portal una camisa autografiada por los integrantes del escuadrón, defendió el liderato para consagrarse campeón.
Las largas jornadas de entrenamiento que duraban más de 7 horas por su natal Cundinamarca y las cuales denominó el “apocalipsis”, le empiezan a dar frutos a Bernal que, tras el receso competitivo por causa de la pandemia del coronavirus, evidencia solidez de cara a la defensa del trono del Tour, certamen que comenzará el próximo 29 de agosto en Niza.
Hasta en la última fracción, Egan estuvo en la lucha por otra victoria. Al final, en el recorrido de 195 kilómetros, en el que se impuso el francés Benoît Cosnefroy (Ag2r), arribó cuarto, a dos segundos.
Entre etapas y títulos, Bernal ya suma 16 victorias profesionales. En territorio galo logró ayer la quinta conquista luego de vencer en el Tour de Saboya, Tour de l’Avenir (2017), París-Niza y Tour de Francia (2019).
Este viernes, Egan volverá a escena en el Tour de Tour de l’Ain, que va hasta el domingo; y después, desde el miércoles, afrontará el Critérium du Dauphiné, último ensayo antes de la Grande Boucle.
Enfocado en su objetivo
“Ahora solo necesito superar las próximas carreras, cuidar las piernas. Con este buen resultado ya no tendré tanto estrés hasta el Tour”, comentó Bernal.
“Antes de la Ruta de Occitania había un poco de nervios porque se tiene la responsabilidad de hacer una buena actuación para el equipo. Luego llega la calma al saber que sí se ha hecho una buena preparación y estás compartiendo con los mejores compañeros. Necesitábamos este tiempo para estar juntos, todo salió a la perfección”, comentó el cundinamarqués, quien superó en la general a los rusos Pavel Sivakov (Ineos), por 19 segundos, y Aleksandr Vlasov (Astana), por 23.
Además, a otros fuertes contendientes que se encontrará en la ronda francesa les saco buena ventaja. Thibaut Pinot (Groupama) cedió 37 segundos; Bauke Mollema (Trek), 1.09; su compañero Richie Porte, 1.26; Romain Bardet (Ag2r), 1.52; Miguel Ángel López (Astana), 5.09; y Chris Froome (Ineos), quien hizo más una labor de gregario, 9.26.
En ese camino al Tour, Egan ganó el primer asalto en la lucha por ganarse el liderato de su escuadra, en la que Froome se muestra con confianza para llegar en plenitud de condiciones y su otro compañero, el inglés Geraint Thomas, campeón de esa prueba en 2018, empezará a revelar su condición física este viernes en l’Ain .