x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así ganó Alaphilippe su título mundial de ciclismo; Italia, campeón

  • Julian Alaphilippe, bicampeón mundial. FOTO EFE
    Julian Alaphilippe, bicampeón mundial. FOTO EFE
26 de septiembre de 2021
bookmark

El francés Julian Alaphilippe, quien este domingo revalidó el maillot arco iris en la prueba en línea que cerró los Campeonatos del Mundo de ciclismo, desveló que en su escapada final "seguidores de (Wout) Van Aert" le "pedían" que se "parase" y que ello le dio "un extra de motivación".

Alaphilippe aseguró tras la carrera que "para nada" esperaba repetir título mundial tras el que logró el año pasado en Imola (Italia), ya que sabe lo que "supone" conseguirlo.

Entre otras cosas, aguantar física y mentalmente los últimos kilómetros escapado con el resto de candidatos persiguiéndole. "Es horrible, no tengo palabras. Tenía que tomármelo con calma porque era muy duro, pero pensé en mi hijo Nino y quería darlo todo por él", desveló.

Aunque admitió que, tras el oro de 2020 "no tenía presión", que simplemente quería "lograr el mejor resultado posible", ya que se veía "bien de piernas" tras hacer "buenos entrenamientos".

Sobre el tramo final de la prueba, luego de su ataque a 21,5 kms. de meta, explicó que "el recorrido" le iba bien y que, además, contando con la ayuda de "(Florian) Senechal y a (Valentin) Madouas delante", lo que hizo fue "una selección" de la carrera.

"Le dije a Senechal que aguantara porque iba a intentar arrancar para mover la carrera, pero lo que no podía ni imaginar era que iba a hacer una vuelta solo", relató.

"El año pasado fue un sueño, fue difícil pero al final lo conseguí. Sabía lo que había hecho entonces y he venido con mucha motivación para volver a repetirlo. Estoy muy feliz", aseguró.

Al respecto, no descartó buscar un tercer titulo que le coloque entre los corredores con más oros mundiales en línea junto al italiano Alfredo Binda, los belgas Eddy Merckx y Rik van Steenbergen, el español Oscar Freire y el eslovaco Peter Sagan.

"Sagan ha ganado tres, ya veremos", dijo, explicando la anécdota con la afición flamenca que le motivó en los kilómetros finales. "Había muchos seguidores de Van Aert que me pedían que parase y eso me dio un extra de motivación".

Posiciones finales

Italia, con tres oros y un bronce, lideró el medallero de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta de Flandes (Bélgica), finalizados este domingo con la prueba en línea elite masculina. En total, se disputaron 11 carreras y se repartieron 33 medallas, que se repartieron entre 15 países.

Si Italia dominó el medallero por número de oros, el país que más metales consiguió fue Países Bajos con 6: un oro, 3 platas y 2 bronces.

País Oro Plata Bronce Total

1. Italia 3-0-1-4

2. Dinamarca 2-0-0-2

3. Países Bajos 1-3-2-6

4. Gran Bretaña 1-2-0- 3

5. Francia 1-1-0-2

6. Alemania 1-0-2-3

7. Rusia 1-0-0-1

8. Noruega 1-0-0-1

9. Bélgica 0-1-4- 5

10. Australia 0-1-0- 1.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD