x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esteban Chaves sigue de líder en La Vuelta a España

  • FOTO REUTERS.
    FOTO REUTERS.
24 de agosto de 2015
bookmark

El eslovaco Peter Sagan (Tinkoff) fue el más rápido en el primer esprint de la Vuelta y levantó los brazos como ganador de la tercera etapa disputada entre Mijas y Málaga, de 158,4 kilómetros, en la que el colombiano Esteban Chaves (Orica) mantuvo el liderato.

‘El Bicho’ Sagan, 5 veces segundo en el pasado Tour y 15 en lo que va de temporada, ganó el pulso por delante del francés Nacer Bouhanni (Cofidis) y del alemán John Degenkolb (Giant), segundo y tercero respectivamente.

Chaves mantuvo el maillot rojo con 1 segundo de ventaja sobre el holandés Tom Dumoulin (Giant) y 15 respecto al irlandés Nicolas Roche (Sky), y entre los favoritos sin cambios, con Nairo Quintana, Alejandro Valverde y Chris Froome en 36, 38 y 40 segundos.

La jornada era propicia para los esprinters, pero a pesar del guión establecido 8 aventureros animaron el trayecto: Gougeard (Ag2r), Omar Fraile (Caja Rural), Berhane (MTN-Qhubeka), Koshevoy (Lampre-Merida), Chavanel (IAM), Tjallingii (Lotto Jumbo), Pedraza (Colombia) y Martin Velits (Etixx).

En el grupo destacó la ambición del vizcaíno Omar Fraile, nuevo líder de la montaña, quien puntuó en cabeza en las dos únicas dificultades de la jornada, el Alto de Mijas (3ª) y el Puerto del León (1ª), éste último a 60 de meta, en cuyo descenso surgieron las primeras escaramuzas.

El Tinkoff se encargó de neutralizar la fuga, lo que se concretó a 15 kilómetros de meta, a pesar de la resistencia de Gougeard y Tjallingii. El esprint animaba los sueños del eslovaco Peter Sagan y del alemán John Degenkolb por lograr su décima victoria en la Vuelta.

Se trataba de aprovechar una de las pocas ocasiones que van a tener los velocistas en esta montañosa edición.

El pelotón inició la lucha por ocupar una buena posición en los últimos kilómetros. Los hombres del Giant-Alpecin se movieron a fondo en el tramo de autopista y entró lanzado en el último kilómetro.

Degenkolb atacó de lejos, pero Sagan reaccionó a tiempo y lo superó por la izquierda con claridad. Se acabó la racha de segundos puestos. No vencía en la Vuelta desde 2011, pero en Málaga cortó la racha con la cuarta victoria.

Este martes se disputa la cuarta etapa entre Estepona y Vejer de la Frontera, de 213,8 kilómetros, la más larga de la 70 edición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD