<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La antioqueña Paula Patiño terminó en el puesto 28 en la prueba elite del Mundial de Ciclismo

La pedalista terminó en el puesto 23 de la clasificación general del Tour de Francia femenino de 2022.

  • Paula Patiño es la pedalista número 56 del ranking mundial femenino de la Unión Ciclista Internacional. FOTO: CORTESÍA FEDECICLISMO
    Paula Patiño es la pedalista número 56 del ranking mundial femenino de la Unión Ciclista Internacional. FOTO: CORTESÍA FEDECICLISMO

Paula Patiño sigue demostrando que está pasando por el mejor momento de su carrera como ciclista profesional. Al tercer puesto que consiguió en el Tour de l’Ardèche de 2022, la primera vez que estuvo en un podio en una carrera por etapas en el Viejo Continente, se le suma la buena actuación que tuvo en la prueba elite femenina del Mundial de Ciclismo de ruta que se realiza en Australia.

Este sábado la antioqueña cruzó la meta en el puesto 28 de la clasificación de la carrera, a 4 minutos y 50 segundos de la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, su compañera de equipo en el Movistar y quien fue la ganadora de la prueba.

“Fue un día bastante duro y exigente, como se tenía previsto. Al final nos acompañó una fuerte lluvia y al final dimos lo mejor por nuestro país. Estuvimos unidas, y aunque algunos tuvieron percances, corrimos unidas, comunicándonos durante toda la carrera y esto fue lo más bonito del día de hoy”, comentó la ciclista.

Patiño era la carta más importante del equipo colombiano en la rama femenina para este Mundial, ya que lleva varios años corriendo en la elite del ciclismo europeo. Ella que es una escaladora nata y en su equipo cumple el rol de gregaria, esta vez fue la protagonista con la escuadra nacional.

“En lo personal me sentía bien, tenía buenas sensaciones, en la penúltima vuelta nos faltó un poco para estar en el grupo selectivo en la vuelta final. Nos vamos con buenas sensaciones y conscientes de que dimos lo mejor hasta el final”, agregó.

Otro motivo de alegría para Paula es que el jueves pasado el Movistar, su equipo, anunció que le extendía el contrato hasta el 31 de diciembre del 2025.

“Esta temporada ha sido una de las mejores para mí. He logrado alcanzar un buen estado de forma que me ha permitido realizar grandes carreras. Mi objetivo para las siguientes tres temporadas es mejorar y seguir progresando con este equipo. Tengo más madurez y espero ganar más experiencia”, dijo la colombiana a la oficina de comunicaciones de su equipo.

La pedalista, nacida hace 25 años en La Ceja, Antioquia, es el presente y futuro del ciclismo femenino en el país y está abriéndole camino a otras deportistas para que puedan llegar a competir en escuadras europeas.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter