x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arredondo pasó lo peor

Tras ser sometido
a una cirugía del síndrome piramidal,

el paisa confía retornar a la bicicleta y volver
a brillar.

  • Julián Arredondo, con su habitual sonrisa, evidencia fe e ilusión para salir adelante. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Julián Arredondo, con su habitual sonrisa, evidencia fe e ilusión para salir adelante. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
17 de noviembre de 2017
bookmark

A Julián David Arredondo no lo incomoda el hecho de tenerse que quedar 20 semanas en recuperación, la mayoría de ellas en su cama, casi en quietud.

“Ya pasé lo peor, ahora toca esperar lo mejor”, expresa con una energía contagiosa el corredor antioqueño que deslumbró en 2014 al consagrarse campeón de la montaña en el Giro de Italia 2014 y que después de esa carrera no comprendía por qué el talento que imponía en su bicicleta tuvo un “adormecimiento” de la noche a la mañana.

“Hasta la gente decía que mi problema provenía de la cabeza, que ahí era donde estaba fallando, pero no era así”, indica Julián luego de someterse a una cirugía, el pasado martes, en la Clínica de Las Américas.

Julián padece del síndrome piramidal, una contractura que comprime el nervio ciático, músculo ubicado en la zona de la cadera que genera trastornos y se refleja con debilidad y adormecimiento de extremidades inferiores o pérdida de la fuerza en esa zona.

“Por eso no era capaz de pedalear, no tenía fuerza en la pierna derecha y el dolor ahí como en la espalda, resultaban insoportables”, relata Julián, al rememorar que encontró en el médico Luis Eduardo Contreras, de Indeportes Antioquia, un ángel para descubrir su problema.

“Estuve en Estados Unidos, España e Italia bajo observación con osteópatas, biomecánicos, fisioterapeutas... Y ninguno daba con un diagnóstico de mi situación”.

El nacido hace 29 años en el municipio de Ciudad Bolívar confiesa que estuvo a punto de retirarse del ciclismo.

“Las carreras a las que asistía ni las podía terminar. Acudí, como última opción, al médico Contreras, quien después de varios estudios de mi caso, y en compañía de especialistas, encontraron que tenía un piramidal muy grande, y de ahí mi dificultad. La salida era operarme y no lo pensé dos veces para hacerlo”.

Por ahora, y sin equipo, debido a que terminó contrato con la escuadra Nippo-Vini Fantini, Julián solo piensa en su recuperación, pues como afirma, aún le queda suficiente gasolina en sus piernas para brillar como lo hacía antes.

5
triunfos como profesional suma Julián. Corrió en el equipo Trek en 2014 y 2015 al lado de Fabian Cancellara.
2014

año inolvidable para Arredondo. Ganó etapa, montaña y combatividad

en el Giro de Italia. Además 2 fracciones en San Luis.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD