Ni la lluvia, ni las lesiones pudieron detener a Luis Rincón, un colombiano que logró deslumbrar a los jueces del Urban Sessions en Bélgica y fue premiado con el primer puesto en mejor truco BMX freestyle.
El torneo de freestyle Urban Sessions celebrado en Bruselas - Bélgica, realizado entre el viernes 4 de julio y el domingo 6 del mismo mes, contó con la participación de dos corredores colombianos, uno de ellos Luis Rincón que gracias a un truco llamado voltereta hacia atrás con doble whip y salto con pie, recibió el premio a mejor truco mundial del torneo.
A pesar de las dificultades climáticas y varios inconvenientes propios de este deporte como caídas y lesiones, los colombianos lograron realizar una buena participación en el torneo. Juan Caicedo, otro de los corredores criollos, avanzó hasta la fase final de la categoría principal, que finalmente fue cancelada por las fuertes lluvias. Debido a ello, el comité organizador del torneo decidió utilizar los resultados semifinales como posiciones definitivas para la premiación, dejando a Caicedo en el eslabón 14 de la tabla.
Le puede interesar: Mariana Pajón se prepara para ser mamá y seguir en la élite deportiva
Aunque Rincón no pudo clasificarse a la fase final, debido a dos resbalones en la ronda preliminar, el bogotano obtuvo la revancha y fue reconocido con el primer puesto al mejor truco del Urban Sessions, al ejecutar un gran truco. En el vídeo compartido por el deportista, se observa cómo realizó un doble giro en el aire para aterrizar con precisión sobre la llanta delantera en la parte alta de la rampa.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, a través de su cuenta de X, reconoció el logro del colombiano como pura magia sobre ruedas: “Doble giro, aterrizaje perfecto y mucho estilo. Orgullo capitalino, talento mundial! “. Rincón, que se encontraba acompañado de todo su staff celebró efusivamente. Así mismo, en su cuenta de Instagram compartió nuevamente el vídeo dejando un mensaje a sus seguidores “lo que puedo decir es: si lo tienes en mente, lo puedes lograr”. El colombiano cuenta con gran experiencia en podios. Participó en 2023 en el Outdoor Mix Festival en la modalidad de spin coronándose indiscutible campeón, así como también en la categoría Dirt.
Aunque la especialidad colombiana ha sido el BMX racing o de carrera, el freestyle ha tomado gran fuerza en competencias internacionales, demostrando que los cafeteros lideran cuando se trata de equilibrio y destreza. Otro ejemplo es Queen Saray Villegas que estuvo en los Juegos Olímpicos de París y ganó medalla de plata hace una semana en los x-games convirtiéndose en la primera mujer colombiana en ser medallistas en estos juegos.
¿Por qué este truco fue reconocido como el mejor del mundo?
La voltereta hacia atrás con doble whip y salto con pie, es un truco avanzado de BMX que combina un salto mortal hacia atrás, seguido de un giro a la bicicleta de 720 grados y finaliza buscando el equilibrio sobre la rueda delantera mientras la trasera no toca el suelo y se balancea sobre los estribos.
Según Johan Ríos, deportista profesional de BMX freestyle hace 14 años y representante de este deporte en Europa, “Rincón hizo un truco que nadie había hecho en BMX antes. Primero hizo historia en Francia con flipwhip footjam, y ahora lo mejoró con su desempeño”. Además, Ríos afirma que la hazaña de rincón fue considerada como el mejor truco del mundo debido a la técnica que requiere para caer sobre la llanta delantera. Lograr hacer una mortal mientras se gira la bicicleta dos veces y se cae en una sola rueda, demanda una resistencia impresionante en el pie. Hasta el momento, a nadie se le había ocurrido realizar esta maniobra, según Ríos. Como valor agregado, la magnitud de la rampa también le daba mayor grado de dificultad.
Sebastián Gómez quien tiene 18 años de experiencia en competencias nacionales e internacionales y es formador de BMX en el Inder de Medellín, afirma que la modalidad freestyle toma fuerza cada vez más a nivel internacional, y los representantes colombianos han demostrado tener la habilidad para resaltar entre países especializados en este deporte como Australia o Estados Unidos. Sin embargo, reconoce que el panorama nacional no es tan alentador debido a la existencia de un solo escenario deportivo en Armenia para entrenar, por lo que en ocasiones, deben viajar a otros países para mejorar su estilo.