x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Tiene razón Dudamel con su reclamo arbitral?

El técnico del Cali se quejó del arbitraje en la serie semifinal ante Nacional, sobre todo por una mano que no fue sancionada.

  • El partido entre Nacional y Cali fue muy disputado y tuvo diferentes retos arbitrales durante toda la serie. FOTO manuel saldarriaga
    El partido entre Nacional y Cali fue muy disputado y tuvo diferentes retos arbitrales durante toda la serie. FOTO manuel saldarriaga
22 de octubre de 2021
bookmark

El técnico venezolano del Cali, Rafael Dudamel, se quejó en la rueda de prensa tras la derrota 1-0 con Nacional de lo que él consideró errores arbitrales en los dos partidos de la llave semifinal de la Copa Betplay.

“Con lo único que no pudimos fue contra el arbitraje, ni en Cali con un fuera de lugar alevoso, y hoy (jueves) en una jugada en la que la pelota da claramente en la mano del defensor de Nacional”.

Dudamel agregó que esta situación le produce tristeza y preocupación: “Acá no solamente están perjudicando una institución como el Cali, sino que además perjudican a todo el fútbol colombiano”.

El entrenador invito al exárbitro Ímer Machado, de la Comisión Arbitral de la Federación, a que revise lo que sucede. “Por favor, manos a la obra, al fútbol le elevamos el nivel entrenadores, jugadores y ustedes también desde el arbitraje”.

Falta capacitación VAR

El exábitro y hoy instructor, Óscar Alexis Gutiérrez, dijo que desde que la tecnología del VAR entró al fútbol en el año 2016 se han dado cambios bruscos. “Todavía estamos en una etapa de adaptación y experimentación pese a los años que lleva, pero el protocolo todavía está en construcción y la Fifa lo está organizando”.

Explicó que lo que sucede en Colombia se presenta por la falta de capacitación. “No todos los árbitros están capacitados en VAR, hay algunos que todavía no tienen la certificación Fifa que se necesita para la herramienta”.

Sin embargo, Óscar Alexis reveló que se está haciendo una capacitación para cerca de 60 árbitros y asistentes, y esta terminará en diciembre.

“De todas maneras hay que seguir mejorando su uso con los aspectos técnicos. Es una situación que pasa en todo el mundo, hasta en las ligas europeas. Igual se ha venido avanzando porque el VAR empezó con dos juegos en Colombia, ya se extendió a cuatro y posiblemente para el próximo torneo todos los partidos lo tengan”.

Respecto a la acción del juego que reclamó Dudamel, el excolegiado indicó que no era penalti. “Desde 2015 hay algunas modificaciones en el tema de tocar el balón con la mano. En situación de defensa hay que analizar la posición natural o antinatural de la mano, si la utiliza para bloquear un pase o un tiro, o si aumenta el volumen del cuerpo. Eso no ocurrió en esa situación”.

Respuesta oficial

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, indicó que no se puede poner en entredicho la transparencia del arbitraje colombiano. “El nivel de los árbitros ha evolucionado, no hay favorecimientos, se equivocan para todos”.

Aún no se sabe si las declaraciones y actuación del técnico del Deportivo Cali acarrearán algún tipo de sanción disciplinaria. Además, porque únicamente se limitó a mostrar en una tablet la jugada que él consideraba penalti, sentó su posición y queja, y no respondió a más preguntas en la rueda de prensa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD