x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional también puede triunfar con austeridad

Desde ya empiezan a sonar algunos nombres para llegar al verde, pero no habrá contrataciones rimbombantes.

  • Nacional no tendrá incorporaciones que impliquen los costos, por ejemplo, que tuvo con Hernán Barcos. FOTO archivo jaime pérez
    Nacional no tendrá incorporaciones que impliquen los costos, por ejemplo, que tuvo con Hernán Barcos. FOTO archivo jaime pérez
30 de noviembre de 2019
bookmark

El no lograr los resultados trazados tiene consecuencias, y una de ellas es la de no poder tener un equipo de quilates en 2020. Ahora el reto es hacer de Nacional, que realizó una alta inversión en 2019, un equipo sostenible y competitivo para recuperar el protagonismo.

A la final del semestre llegaron dos equipos que no son los que más valen en el fútbol colombiano, dando ejemplo de gestión. Según el portal transfermarkt, la nómina del Junior está avaluada en 90.700 millones de pesos, mientras que la del América cuesta $71.800 millones.

Mientras que Millonarios y Nacional, que figuran como los más costosos, fracasaron en sus campañas. El conjunto azul, de acuerdo con los datos de esta página web que maneja los costos oficiales del mercado mundial, cuesta $95.600 millones. El verde, por su parte, vale $94.400.

Los aficionados verdolagas no podrán aspirar a tener un equipo de lujo, pero sí deben exigir uno competitivo y que sea protagonista, tanto de la Copa Sudamericana como de las dos ligas y la Copa Águila que disputará en 2020.

Ejemplos a seguir

Si bien el técnico Juan Carlos Osorio indicó que para triunfar hay que invertir como lo hizo Flamengo (558 mil millones de pesos) para ganar la Copa Libertadores, también hay que decir que en los últimos años equipos como Chapecoense ($70.000 millones en 2016) logró llegar a la final de la Copa Sudamericana, o el mismo Independiente del Valle ($60.000 millones y finalista de la Libertadores 2016) y ahora, con $40.000 millones, se llevó al título de la Copa Sudamericana de este año.

Sin embargo, el club verde, según su presidente Juan David Pérez, está en la labor de contratar jugadores que se acomoden al proceso de Osorio, analizando las recomendaciones del entrenador. En ese sentido, las primeras incorporaciones podrían ser las de Ricardo Márquez, el goleador del Unión Magdalena, mientras que los medios venezolanos aseguran que ya hubo contacto de Nacional con el volante de ese país Luis Guerra, de 23 años, que se caracteriza por su habilidad, velocidad y visión de juego.

Las negociaciones también dependerán del veredito final del TAS en el litigio de Fernando Uribe, en el que si Nacional pierde debe pagar 5 millones de dólares al Cortuluá, la decisión saldrá este diciembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida