Las imágenes producen escalofríos: migrantes de África y de Asia se lanzan al mar en embarcaciones maltrechas tras la utopía de una vida mejor. En este caso significa un trabajo remunerado en euros para combatir la pobreza, el hambre. De eso trata la obra dramática Me llamo Suleimán, que tendrá funciones desde hoy hasta el domingo 14 de agosto en el teatro Alfonso Restrepo Moreno, de Comfama. El trabajo escénico está a cargo del colectivo unahoramenos producciones, de Islas Canarias.
La obra se inspira en una novela homónima de Antonio Lozano, publicada en 2014. El libro narra el viaje de un niño desde un pueblo del sur de Mali hasta las Islas Canarias. El director Mario Vega le propuso a Antonio la adaptación para las tablas. En escena, la actriz Marta Viera representa a una amiga de la infancia de Suleimán. Su desempeño escénico cuenta con el acompañamiento de la música de Salif Keita, uno de los nombres mayores del pop africano, conocido en Europa con el apelativo de la “Voz de Oro”. Además, el equipo del artista Juan Carlos Cruz realizó 25.000 láminas, que componen la parte de animación de la puesta en escena.
Le puede interesar: Juanes cumple 50 años: medio siglo aferrándose a la raíz