x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia de un unicornio podría ser el próximo fenómeno Harry Potter, ¿ya lo conoce?

El libro lleva siete semanas en los más vendidos del NY Times y antes de que se publicara Sony Pictures había adquirido los derechos para hacer una película. Todo un fenómeno.

  • A.F. Steadman tiene 30 años y acaba de lanzar el primero de cinco libros sobre un unicornio, diferente al de los cuentos de hadas. FOTOS cortesía Salamandra y de la autora: Annabel Church / www.simonandschuster.com
    A.F. Steadman tiene 30 años y acaba de lanzar el primero de cinco libros sobre un unicornio, diferente al de los cuentos de hadas. FOTOS cortesía Salamandra y de la autora: Annabel Church / www.simonandschuster.com
27 de junio de 2022
bookmark

Ni siquiera J.K Rowling logró al inicio de Harry Potter lo que Annabel Steadman ya consiguió con Skandar y el ladrón del unicornio: Rowling fue rechazada por varias editoriales antes de poder publicar su primer libro del mago en 1997. Steadman no había sacado el primer libro sobre un unicornio letal y ganó en 2018 una subasta de varias editoriales —muy disputada, según el diario The Guardian— que lucharon por firmar toda la serie de aventuras de fantasía de Skandar and the Unicorn Thief (el título en inglés). Tras la subasta la autora firmó un adelanto millonario por una saga de literatura juvenil con cinco libros.

Para que la historia de Harry Potter llegara al cine pasaron cuatro años desde la publicación del primer libro. Skandar aseguró película sin que se hubiera leído el primero. ¿A qué se debe el fenómeno?

Un relato de fantasía

La historia de Skandar Smith, un adolescente que cabalga un unicornio sanguinario fue el inicio para crear un mundo entre él y el animal de fantasía.

El primer libro de la serie, que llegó a Colombia en mayo de este año, sigue al joven de trece años que sueña con ser un gran jinete de unicornio, pero ese sueño se ve interrumpido cuando un enemigo roba el unicornio más poderoso de la tierra. “Prepárate para conocer a héroes inesperados, descubrir la magia de los elementos, librar feroces batallas en el cielo, participar en carreras trepidantes y, por supuesto, para enfrentarte a unos unicornios sedientos de sangre”, dice la reseña editorial.

La misma Steadman contó en un video para Penguin Random House, su editorial en español (el libro hace parte del catálogo Salamandra infantil y juvenil), que cuando se le ocurrió la historia no leía muchos libros de fantasía, pero siendo adolescente, en su natal Kent, uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, sí era una voraz lectora de libros de aventuras, misterios, dragones, magia y demás.

La idea para Skandar llegó cuando estaba estudiando derecho, “un día caminaba desde la estación de tren en Oxford, cuando de repente me vino a la cabeza la imagen de un niño montando en algo. De entrada no estaba segura de lo que era, pero cerré mis ojos para tratar de averiguarlo mejor y vi un unicornio con alas y muy diferente a los unicornios que estaba acostumbrada a ver en los cuentos de hadas” (los blancos con arco iris).

Esa revelación la tiene ahora como una de las escritoras más populares del Reino Unido (poco a poco del mundo) y además con mucho dinero. La autora, que firma sus libros como A.F. Steadman, confirmó en su cuenta de Twitter @annabelwriter que Skandar y el ladrón del unicornio lleva siete semanas consecutivas como un éxito de ventas del New York Times. “Gracias a todas las personas que han puesto esta feroz aventura de unicornios en manos de los lectores”.

Su agente literario, Sam Copeland de Rogers, Coleridge & White, le dijo al diario The Guardian que cuando leyó el texto por primera vez supo que había encontrado a alguien “extraordinario” en Annabel y confirmó que “esto se ha visto acompañado por el entusiasmo de los editores y las ofertas recibidas para el debut del libro”.

Siempre quiso escribir

Cuenta Steadman que desde los 12 años sabía que lo suyo era ser escritora. Pero hay sueños que cambian de rumbo por motivos económicos: pensó en el Derecho como una mejor carrera para ser sustento de su familia.

Se graduó como abogada, entonces, y esa primera inspiración para Skandar llegó justo mientras estudiaba. Steadman escribió la idea original en 2013, pero no la continuó porque decidió enfocarse en su trabajo entre las leyes.

La sobrecarga laboral fue la primera culpable de que su sueño se hubiera estancado: “No había espacio en mi cerebro para nada más que los casos que surgían. Pensé que no quería hacer esto para siempre, así que paré”, dijo a The Guardian.

Steadman dejó de ejercer el Derecho en 2017 para hacer una maestría en Creación de Escritura en Cambridge y volver así a esa historia que comenzó en su cabeza caminando hacia el tren. El sueño comenzaba a materializarse.

La historia del primer libro de Skandar la completó en tres meses en 2018 y “luego la dejé en paz”. Ahí llegó la subasta y el colapso. “Al enterarse del trato ganado se volvió completamente loca”, detalló a The Guardian. “Pensé, esto no es real, esto no puede ser real”.

Y a eso se suma que también, antes de sacar el primer libro, firmó un contrato con Sony Pictures para una película (ver recuadro). Steadman quedó sin aliento y con mucho trabajo.

Mientras asume el éxito del primer libro habla de su inspiración y explica que va desde textos como Un mago de terramar, de Úrsula K. Le Guin, la que le contó al diario El País de España era su principal referencia. “Me encanta su estilo y siempre me ha inspirado para escribir fantasía, ya que tiene esa forma de intriga maravillosa que a mí me gusta emular”. También citó a una autora latina, la chilena Isabel Allende, como alguien que leyó mucho mientras estaba en la universidad. Otro de sus autores favoritos es el también escritor de fantasía, el británico Jonathan Stroud.

El fenómeno apenas comienza. Convertirse en el próximo Harry Potter dependerá no solo de las ventas de los cuatro libros que faltan sino de cómo sea recibida la primera película (que ni siquiera tiene fecha de estreno). Por ahora ya está superando a J.K. Rowling en cuanto a tiempos y negociaciones, pero todavía le falta camino por recorrer.

¿Habrá duelo entre la magia de Harry y la del unicornio? Solo el tiempo lo dirá

Sagas fantásticas que llegaron a la pantalla:

1. Harry Potter: Siete libros, escritos entre 1997 y 2007 dieron pie a ocho películas que se vieron de 2001 a 2011. Con Animales Fantásticos la historia sigue vigente.

2. El señor de los anillos: Tres volúmenes tuvieron los libros de J.R.R. Tolkien publicados entre 1954 y 1955. Las trilogías del cine se vieron entre 2001 y 2003 y se prepara una nueva serie.

3. El Hobbit: También de J.R.R. Tolkien esta historia fue publicada en un solo libro en 1937. Se hicieron tres películas entre 2012 y 2014.

4. Divergente: La saga de Veronica Roth fue escrita en tres libros entre 2011 y 2013. Al cine llegaron también tres películas entre 2014 y 2016.

5. Crepusculo: La serie literaria la componen cinco libros publicados entre 2005 y 2009. Al cine llegaron también cinco filmes entre 2008 y 2012.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD