x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Las reacciones del mundo literario a la muerte del Nobel, Mario Vargas Llosa

Escritores y políticos de diferentes partes del mundo han reaccionado al fallecimiento del escritor peruano, quien murió este domingo en Lima, Perú.

  • Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años. FOTO: Colprensa
    Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años. FOTO: Colprensa
14 de abril de 2025
bookmark

Este domingo falleció Mario Vargas Llosa, el último sobreviviente del Boom Latinoamericano. La muerte del escritor peruano, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010, fue confirmada por su hijo Álvaro por medio de un comunicado publicado en redes sociales.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja atrás suyo una obra que le sobrevivirá”, dice la publicación.

Lea: Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años: el último sobreviviente del ‘Boom’

Tras el anuncio del fallecimiento de Vargas Llosa, escritores y organizaciones del mundo literario han reaccionado a la noticia. El escritor murió a los 89 años, luego de haber iniciado su retiro en Lima, Perú desde finales del año pasado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue uno de los líderes mundiales que lamentó la muerte de Vargas Llosa. “Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal. Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo. Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria.”, dijo el mandatario en X –antes Twitter–.

Y es que en 2023, Vargas Llosa se convirtió en el primer escritor que, sin tener su obra original escrita en francés, fue integrado a la Academia Francesa. La institución del siglo XVII también lamentó la muerte del Nobel latinoamericano.

Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, manifestó sus condolencias por el fallecimiento del autor. “Con infinita tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos. A su familia, mi más sentido pésame. A Mario, toda la gratitud por una vida que nos ayudó a ver más lejos”, escribió en X –antes Twitter– la cabeza de la editorial que publicaba en español las obras del peruano.

La Fundación Gabo –creada por el también Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez– dio su pésame por el deceso del escritor de La ciudad y los perros. “La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores”, aseguró la organización.

El Premio Nobel recordó al peruano con un mensaje en sus redes sociales exaltando la obra literaria del autor. “Vargas Llosa fue una figura significativa de la literatura y la cultura latinoamericanas. Su extensa obra incluye más de 30 novelas, así como obras de teatro, ensayos, críticas literarias y periodismo. Su obra refleja su profundo amor por la narrativa, caracterizada por la riqueza del lenguaje y la variedad de géneros, desde libros autobiográficos y novelas históricas hasta ficción erótica y thrillers”, escribió en X.

Por su parte, el escritor español Arturo Pérez-Reverte compartió un emotivo mensaje sobre la partida de Vargas Llosa: el literato publicó en sus redes sociales una fotografía al lado del Nobel y del también escritor Javier Marías, quien falleció en 2022. “Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas”, escribió Pérez-Reverte.

Por otro lado, el Instituto Cervantes también reaccionó al fallecimiento y anunció que publicará el Diccionario Vargas Llosa, el cual será realizado con la colaboración de 100 escritores que deben aportar una palabra que, según ellos, defina al peruano. Esto se presentará en el Congreso Internacional de la Lengua Española, el cual se realizará en Arequipa, Perú –la ciudad natal de Vargas Llosa– en octubre de 2025.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD