En el marco de la nueva obra póstuma de Gabriel García Márquez, “En agosto nos vemos”, en una reciente encuesta llevada a cabo por la Fundación Gabo a los colombianos, se revelaron cuáles son las preferencias de los lectores en cuanto a las obras del Nobel de Literatura, además de aspectos sobre la vida y legado de Gabo.
La encuesta, realizada en febrero de 2024 por la Fundación Gabo (fue creada por el mismo escritor en 1995) en las zonas urbanas de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, se reveló que el 58% de los encuestados colombianos prefieren la icónica obra “Cien años de soledad”.
Sus obras más admiradas son El coronel no tiene quien le escriba con un 31% de preferencia, le sigue Crónica de una muerte anunciada con 14% y El amor en los tiempos del cólera con 10% como las preferidas de los lectores colombianos.
En cuanto a los lugares donde los colombianos creen que vivió Gabo, un 47% de los encuestados cree que vivió en Aracataca, lugar donde nació el escritor y que inspiró el mítico Macondo de Cien años de soledad, mientras que un 44% señaló a México, país donde el autor falleció y pasó gran parte de su vida.
Otras respuestas fueron Cartagena: 35%, donde reposan sus cenizas; Bogotá: 30%, Barranquilla: 20%, La Habana, Cuba: 15%, y Barcelona, España: 14%
Respecto a los personajes favoritos, el Coronel Aureliano Buendía fue el preferido, con un 14% de los encuestados. Además, están José Arcadio Buendía: 2%, Úrsula Iguarán: 2%, Santiago Nasar: 2%, Sierva María: 1% y Los hermanos Vicario: 1%.
Lea aquí: Gabriel García Márquez era visto como un genio: así lo referenciaban otros escritores famosos
Asimismo, la faceta más asociada a García Márquez es la de escritor, con un 98% de los encuestados identificándolo como tal. Sin embargo, también se reconoce su faceta como periodista, con un 57%.
En cuanto a su contribución a Colombia, se destaca su impacto en la literatura colombiana con un 90%, seguido por su influencia en el prestigio y buen nombre del país con un 84%.
Lea también: Línea de Tiempo: ¿cuántas novelas publicó Gabriel García Márquez y en qué año salieron?
La encuesta, realizada entre Fundación Gabo y Cifras y Concepto, contó con la participación de un total de 1645 encuestados, distribuidos así: Medellín con 423, Barranquilla con 335, Bogotá con 534 y Cali con 353.
Según César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, estos datos se dan a conocer “en el natalicio 97 de nuestro premio Nobel, una encuesta como nuestro pequeño homenaje a Gabo”.