Se trata de Valentina Orozco, integrante de Iberacademy, que seguirá los pasos de sus compañeros Santiago Ávila y Tomas Restrepo, quienes el año pasado tocaron uno de los violines de Mozart.
Todo se dará en el marco del Festival Latino Mozart, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre, gracias a la Fundación Mozarteum de Salzburgo, que cada año rinde homenaje al genio de la música: Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los compositores más influyentes de la historia, y a su vez, celebra la esencia musical de América Latina.
Ella tendrá el privilegio de tener esta historia en sus manos, interpretando las cartas más representativas de Mozart en el violín original del homenajeado.
“Esta oportunidad para mi es increíble, la responsabilidad de tener una historia en las manos. El contexto en el que lo voy a tocar es que se van a leer las cartas originales de él y entre ellas se vana tocar unos movimientos de sonatas compuestas por él en las misma época que se escribieron las cartas”.
Más representación colombiana en este festival
La Orquesta Iberacademy viajó a Salzburgo, Austria, para participar en este Festival Latino Mozart 2024, “un encuentro que busca crear un puente entre la música clásica europea y las vibrantes tradiciones musicales de Latinoamerica”, cuentan desde la organización.
Por Colombia estarán 25 integrantes provenientes de la Universidad Eafit y la Universidad de Antioquia, de Medellín y de países como Venezuela y Nicaragua, bajo la batuta del maestro Alejandro Posada, fundador y director artístico de Iberacademy.
Además del maestro Posada y los 25 estudiantes de la Orquesta Iberacademy estarán en escena León Giraldo, solista de flauta, reconocido por cautivar al público con su virtuosismo y sensibilidad artística; Avi Avital, solista de mandolina; Juan David Osorio, compositor y arreglista colombiano que presentará una obra original y un arreglo especial que unirá la mandolina y la flauta en un homenaje a Jacob Bittencourt.