x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Filarmónica de Medellín nominada por primera vez a los Latin Grammy

  • El concierto realizado en el Teatro Metropolitano fue grabado para crear el álbum Gardel Sinfónico, disco nominado a los Latin Grammy de este año. FOTO Cortesía Orquesta Filarmónica de Medellín.
    El concierto realizado en el Teatro Metropolitano fue grabado para crear el álbum Gardel Sinfónico, disco nominado a los Latin Grammy de este año. FOTO Cortesía Orquesta Filarmónica de Medellín.
21 de septiembre de 2016
bookmark

La noticia fue entregada en la mañana de este miércoles. Por primera vez la Orquesta Filarmónica de Medellín es nominada a los Latin Grammy en la categoría Mejor álbum de tango, gracias a su trabajo con el artista argentino Ariel Ardit y la presentación de Gardel Sinfónico en junio de 2015, cuando se cumplieron 80 años de la muerte de Carlos Gardel.

Lea: Los colombianos nominados a los Latin Grammy

De esta presentación se hicieron dos conciertos, uno el Aeropuerto Olaya Herrera, en Plaza Gardel el 24 de junio en el marco del Festival de Tango de Medellín y otro, en donde se grabó el Cd, el 27 del mismo mes en el Teatro Metropolitano, con la dirección musical de Gonzalo Ospina, director asistente y concertino principal de FilarMed, los arreglos sinfónicos de Andrés Linetzky quien estuvo al piano en el concierto y Wire Music en el proceso de grabación.

Para Ariel Ardit es su segunda nominación al Latin Grammy y en conversación con EL COLOMBIANO, manifestó la emoción que para él significa estar entre los mejores álbumes de tango del año, “este trabajo tiene un condimento muy emotivo por la unión de Argentina y Colombia en un homenaje a Gardel, es de verdad muy impresionante porque sabía que esto era un muy buen proyecto para el Grammy pero hasta que no sucede no te lo crees, yo lo estoy viviendo con mucha alegría”.

Además de Ariel Ardit estuvo también el argentino Ramiro Boero en el bandoneón y 60 músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín quienes participaron en la grabación del disco que este miércoles mereció la nominación de la Academia Latina de la grabación.

El disco tiene todas las canciones que se interpretaron en este homenaje, 15 temas entre las que se destacan Arrabal amargo, Cuesta abajo, Volver, Cuando tu no estas, entre otros.

“Trabajar con la FilarMed fue un sueño, uno sabe el cariño y la devoción del público colombiano con el tango y con Gardel, al llegar a trabajar con los músicos en Medellín uno comprende ese respeto y ese cariño que se ha logrado a través de los años de la imagen de Gardel”, comentó Ariel Ardit quien añadió que trabajar en la ciudad con la Filarmónica fue “un placer infinito. Fue muy emotivo para todos y no lo vamos a olvidar nunca”.

El álbum Gardel Sinfónico compite con 4 discos más: Sax to tango de Julio Botti, Pablo Ziegler & Saul Zaks con la Sinfónica de la Universidad de Dinamarca; Cuando llora la milonga de Nicolás Ledesma y su orquesta, Tangamente de Omar Mollo, y Carlos Gardel original de Leonardo Pastore.

Los premios serán entregados en Las Vegas, Estados Unidos, este 17 de noviembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida