Acaban de anunciarse los nominados en las 95 categorías de los Grammy anglo que se entregarán el próximo año, exactamente el domingo 1 de febrero.
“Las nominaciones de este año abarcan una amplia gama de artistas, géneros y proyectos, desde artistas consagrados hasta nominados por primera vez, en los géneros pop, country, rap, R&B, latino, global, jazz y más, lo que refleja un año marcado por una gran creatividad en la música”, explicaron desde la Academia de la grabación organizadora de los Grammy.
El rapero estadounidense Kendrick Lamar encabeza –con nueve nominaciones– la lista de favoritos para los premios Grammy, seguido de Cirkut, Jack Antonoff y Lady Gaga, con siete nominaciones, respectivamente.
Con seis nominaciones le siguen el puertorriqueño Bad Bunny, quien aspira no solo al apartado latino sino a grandes categorías como Mejor canción, Grabación del año y Mejor álbum del año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DTMF).
Sabrina Carpenter, Leon Thomas y Serban Ghenea también están en la primera línea de favoritos, con seis nominaciones cada uno.
Los colombianos nominados
El gramófono anglo ha sido muy esquivo para los artistas nacionales. En 66 ediciones solo 8 colombianos lo han conseguido. Juanes y Shakira con 4, los más ganadores.
En total solo 8 artistas se han llevado a casa 14 gramófonos anglo, además de Juanes y Shakira, han ganado Carlos Vives, con 2, y con uno Jorge Villamizar con Bacilos, El Grupo Niche, Kali Uchis, Karol G y el grupo de música infantil 123 Andrés.
Para este año hay varias e interesantes opciones, incluso muchos artistas que podrían llevarse a casa su primer Grammy anglo.
En Mejor álbum latino pop Andrés Cepeda con su Bogotá (Deluxe) compite con Karol G y el Tropicoqueta. En la categoría de Mejor álbum de música urbana compiten J Balvin y Feid, el primero con Mixteip y el segundo por Ferxxxo vol X: sagrado.
Aterciopelados aspira a su primer Grammy anglo con el disco Genes Rebeldes en la categoría Mejor álbum rock o alternativo y compite con Astropical de Bomba Estéreo con los venezolanos de Rawayana.
En la categoría de Mejor álbum de música mexicana también hay representación colombiana con Paola Jara y su disco Sin rodeos. Y el Grupo Niche aspira a su segundo Grammy anglo con la nominación a Mejor álbum tropical por su disco Clásicos 1.0
Ya algunos de los nacionales se han pronunciado en sus redes felices por este reconocimiento. Julio Aguirre, director de Niche, detalló que el legado del maestro Jairo Varela sigue vivo “y lo llevaremos siempre en alto con cada proyecto que emprendemos. Clásicos 1.0 celebra eso, la obra del maestro y la vigencia que ha tenido por 45 años de historia”.
El 1 de febrero sabremos si un colombiano se lleva a casa este cotizado galardón. Cabe recordar que el próximo jueves 13 de noviembre se entregarán los Latin Grammy, que se enfocan más en el mercado latino.
Puede leer: Puerto Candelaria, Karol G, Shakira y otros colombianos nominados a los Latin Grammy 2025