x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sebastián Yatra y Carlos Vives, colombianos ganadores en los Latin Grammy

La ceremonia, dominada por Jorge Drexler y Bad Bunny, tuvo también a algunos colombianos destacados que se presentaron en vivo y se llevaron gramófonos a su casa.

  • Sebastián Yatra y Carlos Vives, dos colombianos destacados en los Latin Grammy. FOTOS Efe
    Sebastián Yatra y Carlos Vives, dos colombianos destacados en los Latin Grammy. FOTOS Efe
  • Carlos Vives le dedicó estos Latin Grammy a Colombia. FOTO Efe
    Carlos Vives le dedicó estos Latin Grammy a Colombia. FOTO Efe
  • John Legend y Sebastián Yatra en los Latin Grammy. FOTO Efe
    John Legend y Sebastián Yatra en los Latin Grammy. FOTO Efe
  • Siete premios Latin Grammy recibió Jorge Drexler este 2022. FOTO Efe
    Siete premios Latin Grammy recibió Jorge Drexler este 2022. FOTO Efe
17 de noviembre de 2022
bookmark

Los Latin Grammy premiaron la música que se lanzó entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022 y los discos de varios colombianos estaban en este listado: Carlos Vives, Sebastián Yatra, Camilo, Elsa y Elmar, Fonseca, Mauricio Rengifo, Andrés Torres, Puerto Candelaria, Nabález, Vale, Claraluna, Maluma, Farina y Petrona Martinez.

Tras la pregala (que premió en la tarde 41 categorías) y la ceremonia televisada, que entregó 12 premios, estos fueron los colombianos que se llevaron uno o varios gramófonos a su casa.

Carlos Vives
El samario consiguió dos premios, uno compartido con Fito Paéz a la Mejor canción de rock por Babel y el segundo a Mejor álbum tropical contemporáneo por su Cumbiana II.

Vives también hizo parte de los artistas que cantaron en la gala en vivo con su canción Baloncito viejo y lo hizo al lado de Camilo, Silvana Estrada y Nicole Zignago.

Puede leer: Carlos Vives vuelve a la actuación en una serie de Disney

Carlos Vives le dedicó estos Latin Grammy a Colombia. FOTO Efe
Carlos Vives le dedicó estos Latin Grammy a Colombia. FOTO Efe

Sebastián Yatra

El paisa también se llevó dos premios a casa. El primero lo consiguió en la gala de la tarde y al empatar con Jorge Drexler en la categoría Mejor canción pop, gracias a la canción Tacones rojos.

El segundo fue por su disco Dharma como Mejor álbum vocal pop. Yatra también se presentó al lado de John Legend cantando Tacones rojos en una versión bilingüe que ha tenido mucho éxito.

John Legend y Sebastián Yatra en los Latin Grammy. FOTO Efe
John Legend y Sebastián Yatra en los Latin Grammy. FOTO Efe

Otro colombiano ganador fue Jean Carlos Centeno que recibió con su acordeonero, Ronal Urbina, el gramófono al Mejor álbum de cumbia / vallenato por Feliz aniversario.

El gran ganador de la noche

Con 7 de 9 a los que aspiraba, el uruguayo Jorge Drexler se convirtió en el artista más importante en la noche de los Latin Grammy.

Drexler, quien le confesó hace varios meses a EL COLOMBIANO, que no lo desvelan los premios y que cuando se anuncian las nominaciones trata de no esperar nada, no ocultó su sorpresa cada vez que su nombre era anunciado como ganador.

El artista reclamó los gramófonos a Mejor canción pop por La guerrilla de la concordia, Mejor canción alternativa con El día que estrenaste el mundo, Mejor álbum cantautor por su disco Tinta y tiempo, Mejor canción en lengua portuguesa por Vento Sardo (con Marisa Monte), Mejor arreglo con la canción El plan maestro (arreglos de Fernando Velásquez) y dos de los grandes premios de la noche: Grabación del año y Canción del año con el tema Tocarte que interpreta al lado de C. Tangana

Siete premios Latin Grammy recibió Jorge Drexler este 2022. FOTO Efe
Siete premios Latin Grammy recibió Jorge Drexler este 2022. FOTO Efe

Los Latin Grammy son celebrados cada año por la Academia Latina de la Grabación para destacar a los más selecto de la música latina en diversos géneros y campos creativos.

Otro ganador fue Bad Bunny que no asistió a la ceremonia porque se prepara en Medellín para sus dos grandes conciertos este viernes 18 y sábado 19 de noviembre.

Puede leer: Bad Bunny en Medellín: 5 claves para entender el éxito del boricua

El Conejo Malo ganó cinco premios en las categorías Mejor fusión / interpretación urbana por Tití me preguntó, Mejor interpretación reguetón por Lo siento Bb:/, Mejor canción urbana también por Tití me preguntó, Mejor canción de rap/Hip Hop por De museo y Mejor álbum de música urbana con el disco Un verano sin tí.

Algunos ganadores de la noche:
- Grabación del año - Tocarte (Jorge Drexler & C. Tangana)
- Álbum del año - Motomami (Digital Álbum) Rosalía
- Canción del año - Tocarte (Jorge Drexler & C. Tangana)
- Mejor nuevo artista - empate entre Ángela Álvarez y Silvana Estrada
- Mejor álbum vocal pop - Dharma (Sebastián Yatra)
- Mejor álbum vocal pop tradicional - Aguilera (Christina Aguilera)
- Mejor canción pop - empate entre La guerrilla de la concordia de Jorge Drexler y Tacones rojos de Sebastián Yatra
- Mejor fusión / interpretación urbana - Titi me preguntó (Bad Bunny)
- Mejor interpretación reguetón - Lo Siento Bb:/ (Bad Bunny)
- Mejor álbum de música urbana - Un verano sin ti (Bad Bunny)
- Mejor canción de rap / Hip hop - De museo (Bad Bunny)
- Mejor canción urbana - Titi me preguntó (Bad Bunny)
- Mejor álbum de rock - Unas vacaciones raras (Él mató a un policía motorizado)
- Mejor canción de rock - Lo Mejor De Nuestras Vidas (Fito Páez)
- Mejor álbum pop / rock - Los años salvajes (Fito Páez)
- Mejor canción pop / rock - Babel (Fito Páez & Carlos Vives)
- Mejor álbum de música alternativa - Motomami (Digital Álbum) Rosalía
- Mejor canción alternativa - El día que estrenaste el mundo (Jorge Drexler)
- Mejor álbum de cumbia / vallenato - Feliz aniversario (Jean Carlos Centeno)
- Mejor álbum de salsa - Pa’lla voy (Marc Anthony)
- Mejor álbum de merengue y/o bachata - Entre mar y palmeras (Juan Luis Guerra)
- Mejor álbum tropical contemporáneo - Cumbiana II (Carlos Vives)
- Mejor álbum cantautor - Tinta y tiempo (Jorge Drexler)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD