x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anahí, La Mosca, el Grupo Niche y otros invitados que Karol G ha tenido en su gira

La cantante, que invitó a Anahí, de RBD, a su concierto en México, le ha dado gusto a la nostalgia en esta nueva etapa de su gira con otros invitados.

  • Anahí y Karol G lloraron sobre el escenario, la primera por el cálido recibimiento del público y la segunda por haber cumplido un sueño, manifestaron. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM
    Anahí y Karol G lloraron sobre el escenario, la primera por el cálido recibimiento del público y la segunda por haber cumplido un sueño, manifestaron. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM
13 de junio de 2022
bookmark

En la primera parte del “Bichota Tour”, Karol G fue muy recurrente en afirmar que sus fanáticos no debían esperar un concierto con muchos invitados, como es tradicional en el reguetón por la cantidad de canciones en las que los artistas suelen compartir créditos. La Bichota repetía que quería darse gusto llenando aforos por sí misma, así también lo dijo en Medellín durante sus dos fechas en el Atanasio Girardot, donde solo estuvo acompañada de Feid y Ryan Castro. Pero en “Bichota Tour Reloaded” está aprovechando para compartir con los músicos latinoamericanos que la formaron.

Hasta el momento, el encuentro más emotivo fue con Anahí, cantante de RBD. La mexicana no se subía a un escenario hace 11 años cuando dejó su carrera en solitario. Ella estuvo haciendo eventos virtuales durante la pandemia con parte de los exRBD, pero antes estaba enfocada en su familia en Chiapas, donde su esposo fue gobernador hasta 2018.

Con Anahí cantó “Sálvame”, una canción del primer álbum de RBD de 2004 que hizo parte central de la novela “Rebelde” y acompañaba a su personaje Mía Colucci. La novela fue transmitida de 2004 a 2006 y la banda que se formó con su música se desintegró en 2008, dejando varios fanáticos descorazonados. De ahí que tanto Karol G como los asistentes al concierto en CDMX y todo Internet estuvieran profundamente emocionados con la reaparición de la mexicana.

Pero este no ha sido el único momento donde la Bichota ha recordado las canciones que hacen parte de su playlist de la nostalgia.

En Bogotá cantó “Día tras día” (2009) con Andrés Cepeda, el bogotano está en la escena musical desde 1990, cuando tocaba con la banda Poligamia; y luego el Binomio de Oro de América, encabezado por Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno, le llevó un “Osito dormilón” (2016). Jean Carlos Centeno hizo parte de la formación del Binomio de 1993 a 2005 y Jorge Celedón de 1996 a 1999. La cantante lleva el vallenato en el recuerdo, pues en Medellín cantó “Tarde lo conocí” (1994) de la fallecida Patricia Teherán.

En Cali, donde repitió Ryan Castro que en su canción “Wasa Wasa” menciona a la Bichota, invitó al Grupo Niche, quienes interpretaron “Cali Pachanguero” (1994) y “Algo que se quede” (2020). El Grupo Niche estuvo en el Estéreo Picnic en 2019, mientras el Binomio de Oro hizo lo propio este año, mostrando que la fórmula de buscar en el álbum del recuerdo para mover las emociones es eficiente para el público joven y llama la atención en las redes y medios de comunicación, por su novedad.

Más adelante, en Argentina, Karol G se dio gusto invitando a El Pájaro de Vilma Valma e Vampiros a cantar “Auto rojo” (1993) y a La Mosca Tsé-Tsé –quien le regaló sus gafas a cantar “Para no verte más” (1999), ambos reinaron en las listas de la radio colombiana durante los años 90. Karol G, como buena millennial, se deja llevar frecuentemente por la nostalgia y su público no puede disfrutarlo más.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD