A la música llegaron desprevenidamente como un hobbie, que más tarde se volvió terapia y ahora en una exitosa carrera musical.
Llevan 15 años apostando por el pop, el amor y el desamor, a través de sus letras e interpretaciones. Solo que ahora probaron otro ritmo.
Estuvieron de paso por Medellín en la promoción de su más reciente sencillo Mañana es too late, que grabaron junto a J Balvin. Están trabajando en un nuevo álbum que quieren estrenar a inicios del próximo año.
¿Cómo surge la idea de grabar junto a J Balvin?
Jesse: “La escribimos originariamente para nosotros, no la habíamos pensado como colaboración y cuando ya estaba producida con arreglos y sonido, coincidimos con Jose (Balvin) en un camerino y ahí le puse Mañana es Too late y a los diez segundos me dijo, ‘me quiero subir en ese tema’. Fue un gesto lindo, espontáneo y natural. Se dio con alguien que no solo está en el top mundial, sino que es una persona que queremos mucho. Él grabó sus partes de voz y luego se hizo la coproducción”.
¿Ya tenían algo planeado con él?
Jesse: “Jose es un amigo cercano, ya me había invitado a trabajar a su lado en Safari, con Pharrell Williams, pero nunca habíamos hablado de hacer algo conjunto y ahora fluyó de manera natural”.
¿Cómo analizan este boom de colaboraciones entre artistas?
Joy: “No juzgo a quien lo hace por una razón comercial, sin embargo para nosotros es necesaria la química y hemos tenido la inmensa dicha y bendición de que cuando compartimos canciones con colegas hay afinidad personal, y a nivel musical ya eso es un plus”.
Tras las repercusiones de esta canción, ¿qué más viene en sus carreras?
Joy: “Más música, preparamos un álbum maravilloso que nos tiene muy satisfechos, cada vez que hacemos música nos tomamos el tiempo necesario, el nuevo trabajo refleja, más que siempre, nuestra individualidad, tenemos la bendición de sumar 15 años en el ojo público, en los que la gente nos ha permitido estar en sus casas y en sus vidas, haciendo música. Nos tomamos el tiempo suficiente para que cada canción quede como debe quedar”.
Jesse: “Estará saliendo música de acá hasta el lanzamiento del álbum, que seguramente ya será el otro año. Próximamente estaremos anunciando fechas de giras y con seguridad viniendo por Bogotá, Medellín y un par de ciudades más en Colombia. Ya nos urge estar acá en concierto”.
¿Lo que viven hoy como artistas estaba planeado o se fue dando?
Joy: “Cuando comenzamos a hacer música lo hicimos como casi un acto terapéutico y encontramos un talento escondido, que nos liberó. Cuando comenzamos a escribir, sin darnos cuenta, empezamos a forjar nuestro futuro.
En el momento en el que nos encontramos en un auditorio grande, que una disquera nos puso un contrato, fue cuando dijimos que si nos íbamos a dedicar a la música era porque no queríamos ser lo mejor de la industria, sino la mejor versión de cada uno de nosotros. Nos falta mucho por lograr y hacer. Quince años suenan increíbles, pero no nos gusta ver hacia atrás, nos gusta mirar hacia adelante”.
¿Qué otras pasiones cultivan además de la música?
Joy: “La comida, tengo ideas muy osadas, pero creo que nunca me dedicaré a prepararla porque no me quedan bonitas, así me sepa delicioso. Me gusta tanto la gastronomía que soy extremadamente crítica, tengo un talento para encontrar lugares que generalmente pasan desapercibidos. Es un talento escondido”.
Jesse: “Más que un talento, es una pasión y es mi familia, me encanta viajar con ellos, disfrutar de mi casa y estar ahí con mis amigos. Gozo de los videojuegos y del baloncesto, del que puedo pasar jugando hasta siete horas seguidas”.
¿Qué música escuchan en sus tiempos libres?
Jesse: “Me ocurre mucho que en temporada de verano pongo mucho Bob Marley y mi hija, la chica, me dice, ‘pa’ siento que estamos en la playa, en República Dominicana’”.
Joy: “Tengo varios playlist, todo depende de que estado de ánimo esté, la gente que vive conmigo me manda a guardar silencio, porque canto todo el día, mi música va de Bob Marley hasta AC/DC, pero cuando estoy en modo zen me encanta escuchar jazz, algo más tranquilo y melódico”.
¿Por qué Colombia, en especial Medellín, es tan importante en sus carreras?
Jesse: “Tengo muchos amigos de acá y siento esa cercanía, convivo con muchos colombianos que me han ido contagiando. Lo que más me encanta de Medellín es su gente, su comida y la escena nocturna, muy similar a la de México, de camaradería y buena onda”.
Joy: “Siempre ha sido muy especial la conexión que hemos tenido con Colombia, Jesse me gana de amigos colombianos, él viaja mucho acá, a través de la música hemos tenido la bendición de encontrar gente real. Se siente una complicidad muy bonita cuando venimos”.
5
premios Grammy Latino han ganado, con canciones como Me voy y ¡Corre!
2005
presentan su primer álbum Ésta es mi vida, con el sencillo Espacio sideral.