x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carlos Vives le canta a la cumbia en su nuevo álbum

El artista samario presenta su nuevo álbum, un recorrido por este género, por la Colombia “anfibia”.

  • El artista samario suma 27 álbumes en su exitosa carrera en la música. El vallenato le ha dado todo, reconoce FOTO Cortesía paola España Press
    El artista samario suma 27 álbumes en su exitosa carrera en la música. El vallenato le ha dado todo, reconoce FOTO Cortesía paola España Press
21 de mayo de 2020
bookmark

Cuando estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, cantando baladas y viajando por el mundo, Carlos Vives decidió, en contra de todas las recomendaciones y advertencias, interpretar vallenatos y dejar el camino del pop. Productores, managers, periodistas y amigos le pronosticaron fracaso, que nunca más iba a viajar fuera del país, que se iba a convertir en un artista local, regional. “Decidí quedarme en casa y qué pasó... que los vallenatos me sacaron, me llevaron a España, a Estados Unidos, donde viví cinco años”.

Hoy ya suma 27 álbumes y su nombre es reconocido en gran parte del mundo. Ha sido premiado en los grandes galardones internacionales de la música como los Grammy, los Billboard y los MTV.

Así como en su momento fue en contravía de la tendencia, mañana lanza un nuevo trabajo musical con el que rompe reglas: Cumbiana. “Es un territorio y cuenta la historia de una memoria anfibia que perdimos, de vivir en el agua. Es un recorrido por la cumbia”, relata el músico.

Cuenta Vives que fue el vallenato el que lo llevó a esta, al porro y al chandé. “Descubrí que muchos de los patrones que usamos vienen de las culturas anfibias que habitan las grandes ciénagas del río grande del Magdalena o las que genera el Cauca en Córdoba, en un entramado anfibio que llevó esa música a lo largo del país”. El artista nacido en Santa Marta hace 58 años anota que la historia de este género la han contado al revés, que de esa fusión de sonidos de África, Europa y América, realmente tuvo su origen en el territorio rodeado por agua, el mismo que recrea en su nuevo álbum.

Puede escuchar: 5 canciones que resumen la exitosa carrera de Carlos Vives

Amigos

Para este trabajo musical invitó a grandes amigos como Alejandro Sánz, Rubén Blades y el raizal Elkin Róbinson. Justo ayer miércoles presentó el sencillo For Sale, al lado de Sánz. “Alejandro tiene una canción que se llama Se vende, entonces dijimos cómo hacemos para diferenciarla)”, cuenta Vives desde la sala de su casa, donde ya ajusta dos meses.

Sobre esa fusión entre cumbia y flamenco explica que cuando le mandó la canción a Alejandro no sabía cómo iba a regresar, pero sí que iba a encontrar una conexión, “él iba a meter ese salero y forma particular de cantar”.

En la casa

De la Ciénaga, donde estaba grabando un documental y varios videos, le tocó salir a las carreras a guardar la cuarentena, “casi no logramos llegar”, recuerda el músico para el que los lanzamientos, los estrenos siguen siendo fundamentales.

“Soy de la vieja ola, entonces en muy difícil pensar solo en sencillos, me gustan los álbumes, los trabajos de largo aliento que cuenten historias, como en su momento lo hicimos con el Rock de mi pueblo”.

Vives reconoce que no le gusta salir de su casa, que cada vez que le toca ir de gira, ya sea de presentaciones o de promoción, le arma show a su esposa Claudia Helena Vásquez.

“Me conocen porque soy un gruñón que cada vez que tengo que salir armo un circo, tanto así que Claudia dice que no me paren bolas, pero al final llego donde tengo que estar y soy feliz, lo disfruto”.

Preocupado por el futuro de la industria del entretenimiento, anota que si no se reinventa puede desaparecer, él ya comenzó a hacerlo con cumbias, contando la historia de la Colombia anfibia, la de las ciénagas y los ríos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD