x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Festeje con A Puro Tango sus 20 años

Desde hoy y hasta el 11 de septiembre celebrarán este aniversario del tango. Agéndese

  • Arrojo será el evento principal. Se realizará el próximo 9 se septiembre en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTOS jaime pérez
    Arrojo será el evento principal. Se realizará el próximo 9 se septiembre en el Teatro de la Universidad de Medellín. FOTOS jaime pérez
  • Festeje con A Puro Tango sus 20 años
  • Varias actividades tendrá A Puro Tango para celebrar su aniversario. FOTO Jaime Pérez
    Varias actividades tendrá A Puro Tango para celebrar su aniversario. FOTO Jaime Pérez
03 de septiembre de 2021
bookmark

Era un pasatiempo: un grupo de amigos se reunía a bailar. Con el tiempo se dieron cuenta de que era más que un hobby, que los movía la pasión. Entonces lo profesionalizaron. De esos primeros pasos ya se cuentan 20 años, que es lo que cumple este 2021 la corporación A puro tango representando a Colombia, y en especial a Medellín, en este ritmo musical.

Para recordar esas épocas hay que devolverse a 2001, cuando surgió la entidad artística por iniciativa de Sebastián Avendaño, que en un principio se llamó Sebastián Dancing Show. Aunque el nombre de la compañía cambió, el objetivo sigue siendo el mismo: divulgar y promover el tango a nivel nacional e internacional.

Viviana Jaramillo, la directora ejecutiva, también bailarina y economista industrial, añade más palabras para definir este proyecto: amor, familia, sueños y alegría.

A puro tango ha sido tres veces campeón mundial del World Tango Championship en la modalidad de grupos coreográficos profesionales en Medellín (2013, 2014 y 2017). También obtuvo un reconocimiento por parte del Concejo de Medellín por 15 años de “excelsas” labores artísticas (2016), ganó el Campeonato de Tango del Festival Internacional de Tango de Medellín en las modalidades de agrupaciones musicales y grupos coreográficos (2008 y 2009) y ha representado a Colombia en diferentes festivales alrededor del mundo.

“La gente no creía que fuéramos colombianos, nos decían que si éramos argentinos. Pero nosotros respondíamos, ‘no, no somos de allá, nosotros somos de Medellín’”.

Desde sus inicios, cuenta Jaramillo, este lugar se ha esforzado por “crear cosas nuevas, por contar la historia del tango y que la gente no sienta que es un ritmo viejo”. Igualmente, se ha enfrentado a varios retos como “recorrer el mundo solos, sin ningún tipo de ayuda, sin ningún patrocinador oficial para mostrar nuestro talento”.

La virtualidad

La pandemia supuso un reto en la misión de seguir promoviendo el amor por el tango, expresa Jaramillo. “Nunca nos lo habíamos ni siquiera imaginado, no habíamos hecho nunca proyectos digitales”. No obstante, en 2020 se realizó A Puro Tango Online Tour, en el que “tuvimos la posibilidad de recordar y revivir dos espectáculos anteriores, la gente lo pudo disfrutar desde su casa y fue una experiencia muy linda porque nos vieron en muchos lugares del mundo”.

De igual manera, la corporación realizó otro producto digital, gracias a que ganó una de las becas de creación de grupos artísticos de larga trayectoria que entregó la Alcaldía a través de la Secretaría de Cultura. “Nos fuimos a las calles de Medellín y a varios espacios a grabar tango, con el objetivo de hacer una producción digital completa, que es muy complejo. No sabíamos cómo funcionaba ese mundo y aprendimos un montón. Fue muy emocionante”, asevera Jaramillo.

Varias actividades tendrá A Puro Tango para celebrar su aniversario. FOTO Jaime Pérez
Varias actividades tendrá A Puro Tango para celebrar su aniversario. FOTO Jaime Pérez

A Puro Tango Tour 2021

Para la conmemoración de las dos décadas de la corporación se realizará un evento con múltiples actividades: clases maestras de tango, vals y milonga, conversatorios con bailarines, una galería fotográfica y la producción del musical Arrojo, que contará con 30 artistas en el escenario (cantantes, bailarines, músicos y actores).

Andrés Avendaño, director del musical, manifiesta que la producción “nace de la inquietud que tiene A puro tango de seguir generando una propuesta innovadora, fresca y sobre todo que apoye el talento local y el desarrollo del tango en Medellín”. El director comenta que el objetivo será llevar al público “un mensaje de fuerza, de la valentía que se requiere para tomar decisiones, enfrentar los miedos y luchar por los sueños y proyectos que cada uno tiene”.

La historia de Arrojo se centra en la vida de Emilio, un joven que llega a la ciudad en busca de su madre Eloísa y en el camino se encuentra con el tango. “En el transcurso de esa búsqueda, el protagonista se va a ir encontrando con personas que empiezan a acompañar un poco ese tránsito, y a lo largo de la historia, se va a ir enterando de lo que ha sucedido con su madre y de varias verdades que han estado ocultas”, cuenta Avendaño.

Emilio va a vivir y disfrutar el tango, dice Jaramillo, “pero esto viene enmarcado en una historia maravillosa en la que van a pasar muchas cosas. La gente va a tener la posibilidad de sufrir un poco pero también de reírse”.

La música estará a cargo de la Orquesta F3, bajo la dirección de Marco Blandón, la participación de los cantantes antioqueños Carmen Úsuga y David Gutiérrez y el argentino Marcelo Tommasi. Asimismo, siete parejas de baile estarán en escena, las cuales pertenecen a la corporación A Puro Tango y a la Compañía de Danza Contemporánea H3.

“Es la producción más loca en la que nos hemos embarcado, Arrojo es un musical al mejor estilo de Broadway, todo es en vivo”, comenta la directora ejecutiva.

Para Avendaño el musical y, el tango en general, “es un momento que permite encontrarte con el otro, desde un abrazo, desde una mirada, desde esa sensación de fusionarme con el cuerpo, el movimiento y la danza de otras personas y caminar acompañados. Es un abrazo desde el alma y el corazón” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD