Hay libros para todos. Hay a quienes les gusta la novela policiaca, otros los grandes clásicos, los más jóvenes quizá buscarán cómics y todo esto se encuentra en estos dos eventos que se viven en Medellín.
El primero es la Feria del libro leído en la Plazoleta de la nueva Villa del Aburrá. Hasta el 18 de junio y en jornada continua se reúnen, de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche, varias librerías y una tienda geek con productos como figuras de acción, juguetes y camisetas de superheroes.
“La gente puede encontrar libros nuevos, pero en su mayoría libros leídos, para darle una segunda oportunidad a estos textos y también pueden llevar sus libros, allá se los valoran, de acuerdo al estado y la calidad de los mismos, como parte de pago de sus compras”, cuenta César Leguizamón profesor universitario de cine fantástico y director académico de Comic Con Colombia.
Quizá es la oportunidad de rotar su biblioteca y encontrar algún título que lleva tiempo buscando.
Leguizamón considera que este es un punto de encuentro para todos, porque hay todo tipo de literatura y temáticas también especializadas para carreras específicas y no puede faltar la literatura universal. “Obviamente hay cómics y todo lo que tiene que ver con el cine, figuras de colección y más”, concluye.
Ya llegan los Días del libro
A partir de este viernes 10 de junio, a las 3:00 p.m., en la zona aledaña a la Biblioteca Pública Piloto en el barrio Carlos E. Restrepo, vuelven los Días del Libro.
Tras dos años en la virtualidad, las calles de esta feria popular reciben la edición número 16 que se llama “Tiempo de imaginar”.
Este es el primero de los tres Eventos del Libro de Medellín y contará con más de 140 actividades de entrada libre.
Se verán cerca de 52 expositores locales, entre librerías, editoriales, distribuidores, productos literarios ilustrados y cómics. La muestra comercial comenzará este viernes hasta las 8:00 p.m. y se extenderá todo el fin de semana. Las actividades académicas y artísticas se concentrarán el sábado 11 de junio, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y el domingo 12 de junio, de 10:00 a. m. a 8:00 p.m.
Entre las actividades a desarrollar estarán talleres, charlas, narración oral y conciertos.
Estos días del libro harán un homenaje al poeta antioqueño, nacido en El Carmen de Viboral, José Manuel Arango.
“Tendremos talleres de escritura y lectura en voz alta en torno a su obra, para que todos los antioqueños conozcamos un poco más a uno de nuestros grandes escritores”, contó la directora de los Eventos del Libro de Medellín, Ana Piedad Jaramillo.