Los poemas de Louise Glück, premio Nobel de Literatura 2020, fueron publicados en Medellín en 1993 por la revista Poesía, coeditada por María Adelaida Correa (Male Correa), Luis Fernando Macías, Elkin Restrepo y José Manuel Arango.
Este último fue quien hizo la traducción de la poeta norteamericana para la revista Poesía (1990-1993), de la que alcanzaron a salir 11 números. Luego fueron reproducidos por la Revista Universidad de Antioquia 307, en 2012.
Lea también: La estadounidense Louise Gluck gana el premio Nobel de Literatura
Compartimos tres composiciones que salieron en la número 8, de agosto de 1993.
Los poemas de la nueva Nobel aparecerán en la próxima edición de la revista P&P+arte.
Mensajeros
Solo la espera es necesaria, te hallarán.
Los gansos que vuelan bajo sobre la ciénaga,
brillantes en el agua negra.
Te hallarán.
Y los venados:
qué bellos son,
como si no les estorbaran sus cuerpos.
Despaciosamente llegan al claro
a través de lienzos de sol.
¿Por qué estarían así, tan callados,
si no estuvieran esperando?
Casi inmóviles, hasta que sus tiestos
enmohecen, los arbustos tiemblan
al viento, rechonchos y sin hojas.
Solo es preciso dejar que suceda:
aquel grito —desátate, desátate—
como luna que se arranca de la tierra
Y se alza llena en su círculo de dardos,
hasta que ellos aparecen delante
como cosas muertas que la carne agrava,
y tú sobre ellas, herida y dominante.
País de serpientes
Huesos de pez nadaban en las olas de Hatteras.
Y había otras señales
De que la muerte nos seguía por agua, nos seguía
Por tierra: entre los pinos
Una cascabel se arrastraba sobre
el musgo criado del aire infecto.
El nacimiento, no la muerte, es la pérdida.
Lo sé. También dejé una piel allí.