x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los ganadores del Premio Gabo 2022

Cinco trabajos, tres producidos por periodistas argentinos y dos por equipos de Guatemala y Portugal ganaron entre un total de 1.980 postulaciones.

  • Estos son los ganadores del pódcast La Segunda Muerte del Dios Punk, ganador en la categoría Audio. FOTO: FESTIVAL GABO
    Estos son los ganadores del pódcast La Segunda Muerte del Dios Punk, ganador en la categoría Audio. FOTO: FESTIVAL GABO
  • El periodista Ricardo Robins, ganador en la categoría Texto con su trabajo “El Polizón y el capitán”. FOTO: FESTIVAL GABO
    El periodista Ricardo Robins, ganador en la categoría Texto con su trabajo “El Polizón y el capitán”. FOTO: FESTIVAL GABO
  • Rodrigo Abd cubrió la guerra ruso-ucraniana y fue el vencedor en la categoría Fotografía. FOTO: FESTIVAL GABO.
    Rodrigo Abd cubrió la guerra ruso-ucraniana y fue el vencedor en la categoría Fotografía. FOTO: FESTIVAL GABO.
  • El grupo que realizó el reportaje multimedia en Andréevka. Una Radiografía de 30 días de una aldea bajo ocupación rusa. FOTO: FESTIVAL GABO.
    El grupo que realizó el reportaje multimedia en Andréevka. Una Radiografía de 30 días de una aldea bajo ocupación rusa. FOTO: FESTIVAL GABO.
  • Los miembros del equipo que desarrolló el especial periodístico “No fue el fuego”. FOTO: FESTIVAL GABO
    Los miembros del equipo que desarrolló el especial periodístico “No fue el fuego”. FOTO: FESTIVAL GABO
12 de octubre de 2022
bookmark

En la décima edición del Premio Gabo 2022 fueron reconocidos cinco trabajos periodísticos: tres producidos por periodistas argentinos y dos por equipos de Guatemala y Portugal, quienes resaltaron entre un total de 1.980 postulaciones que representan al periodismo iberoamericano.

Los galardones que son entregados por La Fundación Gabo, creada por el periodista y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, los recibirán dos trabajos publicados por periodistas y medios de Rosario, Argentina: “El polizón y el capitán” una crónica de Ricardo Robins que triunfó en la categoría Texto y el pódcast de nueve episodios “La Segunda Muerte del Dios Punk”, producido por Nicolás Maggi y Erre Podcast de la Radio Universidad de Rosario recibió el reconocimiento en la categoría Audio (una selección que se sumó este 2022).

El periodista Ricardo Robins, ganador en la categoría Texto con su trabajo “El Polizón y el capitán”. FOTO: FESTIVAL GABO
El periodista Ricardo Robins, ganador en la categoría Texto con su trabajo “El Polizón y el capitán”. FOTO: FESTIVAL GABO

Un tercer trabajo argentino “El dolor silencioso de Ucrania”, cubrimiento de la guerra ruso-ucraniana que realizó el bonaerense Rodrigo Abd para Associated Press, fue vencedor en Fotografía, la otra nueva categoría del concurso. Esta surgió tras ser desligada de la categoría Imagen, que desde este año se concentra en evaluar trabajos audiovisuales, de animación y otras formas de visualización digital.

En dicha categoría obtuvo el Premio Gabo 2022 otro trabajo sobre el conflicto en Ucrania: ‘Reportagem multimédia em Andriivka. Radiografia de uma aldeia sob ocupação russa durante 30 dias’ (Reportaje multimedia en Andréevka. Radiografía de 30 días de una aldea bajo ocupación rusa), obra de un equipo de diseñadores del periódico digital portugués Observador.

Rodrigo Abd cubrió la guerra ruso-ucraniana y fue el vencedor en la categoría Fotografía. FOTO: FESTIVAL GABO.
Rodrigo Abd cubrió la guerra ruso-ucraniana y fue el vencedor en la categoría Fotografía. FOTO: FESTIVAL GABO.
El grupo que realizó el reportaje multimedia en Andréevka. Una Radiografía de 30 días de una aldea bajo ocupación rusa. FOTO: FESTIVAL GABO.
El grupo que realizó el reportaje multimedia en Andréevka. Una Radiografía de 30 días de una aldea bajo ocupación rusa. FOTO: FESTIVAL GABO.

En la categoría Cobertura se impuso “No fue el fuego”, un especial periodístico multiplataforma, realizado por un grupo de 14 profesionales de distintas disciplinas para la Agencia Ocote, de Guatemala sobre los hechos antes, durante y después de un incendio del 2017 en Hogar Seguro en el que fallecieron 41 niñas y adolescentes en Guatemala.

Los miembros del equipo que desarrolló el especial periodístico “No fue el fuego”. FOTO: FESTIVAL GABO
Los miembros del equipo que desarrolló el especial periodístico “No fue el fuego”. FOTO: FESTIVAL GABO

Estos reconocimientos serán entregados entre el 21 al 23 de octubre en Bogotá. Estas cinco piezas ganadoras se destacaron por demostrar un empeño por incidir en la sociedad, ya fuera desentrañando hechos ocultos o mejorando la comprensión sobre procesos complejos, con periodismo innovador, ético y riguroso. Los jurados resaltaron en estos trabajos su sólida y precisa arquitectura narrativa, y su tono para contar y sintetizar, sin condescendencia ni lugares comunes, pero con creatividad y mirada fresca, los fenómenos de la actualidad a través de historias particulares que tejen historias más universales.

Para saber más: “El derecho a abortar es la principal libertad de una mujer”: Annie Ernaux, Nobel de Literatura

Un total de 1.980 trabajos, publicados entre el 1 de julio de 2021 y el 7 de junio de 2022 por medios con audiencias en América Latina, España y Portugal, se postularon al Premio Gabo 2022.

Los ganadores de las categorías Texto, Cobertura, Imagen, Fotografía y Audio participarán, además, en la tradicional Maratón de las mejores historias de Iberoamérica, en la que darán a conocer detalles detrás de la realización de sus trabajos ganadores. Por su parte, Juan Villoro será entrevistado por la cronista Leila Guerriero sobre el vasto mapa de afinidades e intereses que han moldeado su carrera como autor.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD