Tal y como ha sucedido en los últimos años, la Fundación El Arte de los Sueños, que lidera Maluma, tendrá su evento artístico de cierre de año.
“La Ruta de los Sueños: la búsqueda es un camino, no un destino” es el título que este año tiene la muestra, que se realizará este vieres 9 de diciembre en la Plazoleta del Museo de Arte Moderno de Medellín (Mamm), a partir de las 3:00 p.m., con ingreso gratuito.
Le puede interesar: Maluma incursiona en el mundo de las comidas rápidas con su propia marca
El programa artístico incluye presentaciones de canto, danza y percusión, con acento en los temas de Navidad, por parte de los jóvenes que hacen parte de la fundación.
Uno de los atractivos de este encuentro es un mercado navideño en el que estarán a la venta las creaciones y productos de las “Familias Unidas por el Arte”, que agrupa al entorno cercano de los jóvenes de la fundación. Hay precios que van desde los 4.000 hasta los 90.000 pesos.
Además, habrá un stand en el que se ofrecerán las prendas de Maluma, fundador de El Arte de los Sueños.
¿Estará Maluma?
Para las 7:00 p.m. está programado el evento central de la jornada, el show de los “Soñadores” como muestra de su evolución artística los jóvenes durante 2022.
“Con una historia llena de emociones y momentos impactantes en los que la interacción del canto, la danza y la percusión, llevarán a los espectadores por una reflexión de cómo entender la vida y sus desafíos, la fundación busca dejar en los asistentes un mensaje positivo y de esperanza en esta época”, cuentan desde El Arte para Los Sueños, que lidera Manuela Londoño, hermana de Maluma.
Le puede gustar: “Mi sueño es ayudar, creer y crear para la ciudad”. Maluma cierra un ciclo y comienza otro
Sobre si el músico estará presente en la gala aún no hay confirmación, pero el artista urbano siempre ha acompañado todo los eventos públicos de la fundación, así que no se descarta su asistencia.
“El eslogan del evento es La búsqueda es un camino, no un destino... Queremos que al final todos salgan convencidos de que aunque dediquemos mucho tiempo a buscar cosas que anhelamos, la respuesta a esta búsqueda está mucho más cerca de lo que imaginamos”, reitera Manuela Londoño, líder de la fundación que nació en 2017.