x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Falleció el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal a los 95 años

  • Cardenal nació en Granada (Nicaragua), el 20 de enero de 1925. Murió hoy en Managua. Foto: Getty Images
    Cardenal nació en Granada (Nicaragua), el 20 de enero de 1925. Murió hoy en Managua. Foto: Getty Images
01 de marzo de 2020
bookmark

Ernesto Cardenal, una de las grandes figuras de la literatura de América Latina, murió este domingo primero de marzo en Managua a la edad de 95 años a causa de daños renales y cardiacos, según informaron sus familiares.

También fue sacerdote y defensor de la teología de la liberación, quien fue suspendido por la Iglesia católica debido a su militancia con la pasada Revolución Sandinista (1979-1990), en la que fue ministro de Cultura.

Precisamente, en febrero del año pasado, el papa Francisco revocó la “suspensión a divinis” que le aplicó el fallecido Juan Pablo II.

El pasado martes 25 de febrero cumplió 95 años. Su asistente Luz Marina Acosta había dicho a AFP que estaba “muy bien de salud, lúcido y escribiendo siempre”.

“Come bien y camina con ayuda de un andarivel” o andador, relató Acosta, quien dijo que Cardenal ha recibido mensajes de felicitaciones de todo el mundo por su cumpleaños.

Artículo relacionado: Ernesto Cardenal: perdón para el cura guerrillero

La editorial Trotta publicó en España un libro de más de 1.000 páginas con todos los poemas de Cardenal en homenaje a su 95 aniversario, indicó Acosta.

Sus obras literarias, como “Hora Cero”, “El Evangelio de Solentiname” y “Oración por Marilyn Monroe y otros poemas”, “Epigramas” han sido traducidas a más de 20 idiomas.

En diciembre pasado fue distinguido en México, y al regresar a Nicaragua fue hospitalizado por un problema de baja hemoglobina, del cual se recuperó poco después.

Cardenal nació en 1925 en la colonial ciudad de Granada, estudio filosofía y literatura en México y Nueva York y en 1957 ingresó al monasterio trapense en Kentucky, Estados Unidos, bajo la guía espiritual de Thomas Merton.

Merton lo motivó a crear una comunidad contemplativa en la isla de Solentiname en el lago Cocibolca, que luego sería destruida por la dictadura somocista.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida