x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En esta casa fluye una corriente de cultura

Además de ser un escenario para la música, La Pascasia fortalece sus actividades con las artes plásticas y la literatura.

  • La apuesta cultural de La Pascasia quiere expandirse y brindarle a la ciudad espacios para convivir con la música, el arte y la literatura de manera más cercana. FOTO Camilo Suárez Echeverry.
    La apuesta cultural de La Pascasia quiere expandirse y brindarle a la ciudad espacios para convivir con la música, el arte y la literatura de manera más cercana. FOTO Camilo Suárez Echeverry.
19 de marzo de 2019
bookmark

En el nombre de la cultura nace un nuevo esfuerzo en Medellín por defenderla. Común y Corriente es la iniciativa más reciente de La Pascasia, que pretende ser una corporación que cobijará distintas actividades en pro de las artes que se realicen en este espacio en el Centro.

Además de darle un lugar preponderante a la música con su sello discográfico (Música Corriente) nacido en 2013, habrá dos nuevas hermanas por las que abogarán: Un Ojo Común, enfocado en las artes plásticas, y El Verso Libre, que tendrá como eje la literatura.

“La idea de dividirnos es porque van tomando fuerza e impulso otros proyectos en los frentes de las artes visuales y la literatura que vale la pena publicar”, cuenta David Robledo, director de Común y Corriente.

El lanzamiento oficial de esta iniciativa será este miércoles 20 de marzo, a las 7:00 p.m. y empezará con una clase maestra que entrelazará la antropología y la literatura. Será liderada por Juan Carlos Orrego, antropólogo y escritor de relatos y crónicas de viajes.

Luego se inaugurará la exposición Un Ojo Común, con la participación de artistas como Leonardo Arias, Patricia Bernal, Juliana Giraldo, Alejandro García y otros más, y la noche terminará con una presentación de la Orquesta La Pascasia a las 10:00 de la noche.

“Estos proyectos tienen una idea de agremiación”, añade José Julián Villa, director de La Pascasia. Su propósito es, ante todo, abrir espacios colaborativos, no solo entre artistas y espectadores, sino entre las diferentes áreas del arte que se encontrarán en ese mismo escenario.

“La idea es que conversen entre las tres entidades y que haya triálogos”, afirma Villa. Es decir, que un concierto abarque la misma temática que una exposición y que se acompañe de una oferta literaria que se guíe por ese lado, por ejemplo.

Eso sucederá en el evento de apertura del miércoles, la idea es que las piezas que interprete la orquesta estén inspirados por las imágenes de la exhibición.

Una nueva mirada

Ni las artes plásticas ni la literatura son ramas ajenas a La Pascasia, pues durante varios años se le ha reconocido como un lugar de exploración artística, exposiciones y recientemente de difusión y formación de lectores y escritores.

El Verso Libre estará compuesto por varios programas: el primero es un club de lectura que empezó en 2018 y está dedicado a la obra de uno de los escritores que visitarán la Fiesta del Libro, este se repite una vez al año de acuerdo a la coyuntura.

También está Maestros de Obra, que consiste en dictar clases maestras de literatura. Otro es Nadie es Poeta en Su Tierra, en el que escritores de la ciudad leen y comparten sus inquietudes sobre algún autor que no es local. Esta iniciativa se estrenará con una sesión a cargo de Jorge Agudelo en torno a la obra del español Jaime Gil de Biedma.

Milhojas, otro de los proyectos en torno a la literatura, consiste en sesiones dedicadas a ejercicios para el desarrollo de la escritura para grupos de 20 o 25 personas con inscripción previa.

Por el lado de las artes plásticas, tras la apertura de la exposición, El Ojo Común pretende ser un elemento aglutinador y un fondo económico de los artistas para invertir en producir nuevas obras y en su difusión. Esa noche habrá obras a un precio módico y reproducciones litográficas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD