<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Quiere escuchar buen reggae este finde? El Big Up Reggae Fest celebra 11 años con talleres, feria y música

Impulsan una jornada musical pero también académica y comunitaria en torno al reggae.

  • En la UVA sin Fronteras de la Comuna 5 se realizará el evento. FOTO Cortesía
    En la UVA sin Fronteras de la Comuna 5 se realizará el evento. FOTO Cortesía

La undécima edición del Big Up Reggae Fest vuelve este domingo 26 de marzo con lo mejor de este género musical en el ámbito local y nacional. Será una jornada con un componente académico y otro musical para disfrutar de experiencias artísticas, culturales y sociales vinculadas al reggae.

Como cada año, el evento reunirá productores, agrupaciones y promotores y novedades musicales para deleitar al público. En un primer momento del festival, se dará espacio a los showcases con las agrupaciones locales que pasaron a través de una convocatoria virtual. Durante el evento también se seleccionarán a los más destacados, que irán al escenario internacional en el segundo semestre del año.

El mismo 26 de marzo habrá un espacio de aprendizaje con talleres enfocados en la producción comunitaria, la realización de proyectos artísticos, así como un conversatorio con expertos en derechos de autor.

De 6:00 p.m. a 11:00 p.m., en la UVA sin Fronteras de la Comuna 5, “las mezclas de música en vivo, el baile, el poderío lirical y la contundencia del brass, la percusión y las armonías corales protagonizarán una versión más de este festival”, dice un comunicado de los organizadores.

Riggaz Tarmac, su director y fundador, dijo a medios locales que el “Big Up Reggae Fest es uno de los eventos más importantes no solo para la escena de la ciudad, sino del país”, pues en estos momentos lideran la “escena de artistas, agrupaciones y productores” del género.

En horas de la mañana, a partir de las 10:00 am, los amantes del reggae podrán participar de una franja pedagógica con conferencias y talleres con invitados de gran trayectoria en la industria musical. Además de los ya mencionados, se tratarán temas de regalías digitales, fuentes de financiamiento y formas de estructuración y sostenimiento de artistas, grupos y propuestas musicales.

Además, en esta versión se dispondrá de una zona de feria con emprendimientos, un mercado de artistas y marcas locales que giran como siempre en torno a la música reggae.

El Big Up Reggae Fest es de entrada libre y es posible gracias a organizaciones sociales de la Comuna 5: Asociación Cultural Tarmac, Ciudad Frecuencia, EnCorto Taller, Barrio Adentro Films, Rebel Musik, Red5 Castilla, FASF; en alianza con organizaciones aliadas como Xtudio.co, Indub, Music, Telemedellín, con el apoyo de Plaza Mayor y Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter