viernes
3 y 2
3 y 2
Benedict Cumberbatch carga sobre sus hombros el peso de su pasado familiar. El actor británico de 46 años, famoso mundialmente por sus interpretaciones de Sherlock Holmes y Doctor Strange, podría recibir una demanda por ser descendiente de propietarios esclavistas, como parte de una reparación exigida por el Gobierno de Barbados a los descendientes de los propietarios que se beneficiaron en su tiempo de la trata de esclavos.
La isla caribeña y antigua colonia británica fue proclamada república independiente en noviembre de 2021, luego de 396 años en poder de la corona británica. Actualmente, su gobierno adelanta acciones para que lleven a cabo “reparaciones” del sufrimiento causado por las familias propietarias de esclavos, y esto incluye al linaje de los Cumberbatch.
“El dinero debe usarse para convertir las clínicas locales en hospitales, apoyar las escuelas y mejorar la infraestructura y la vivienda del país”, dijo al diario The Telegraph el secretario del Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración, David Denny.
Por su parte el vicepresidente de la Comisión Nacional de Reparaciones de Barbados, David Comissiong, indicó que la petición para que los descendientes de las familias esclavistas paguen por daños y prejuicios se encuentra “en las primeras etapas”, ya que “gran parte de esta historia ahora está saliendo a la luz”.
Una deuda de siglos
En 1728 Joshua Cumberbatch (séptimo grado de consanguinidad con el actor), se hizo propietario de una plantación para cultivar azúcar en el norte de Barbados. En esas tierras, que la familia tuvo aproximadamente durante un siglo, llegaron a tener hasta 250 esclavos. Con la abolición de la esclavitud en 1834 el gobierno británico compensó a los propietarios que perdieron sus tierras, por lo que a la familia Cumberbatch le fue otorgada una suma que actualmente, según cálculos de The Telegraph, supera el millón de euros.
El hecho ha marcado una parte de la filmografía y declaraciones del actor, que ha confesado que en cintas como “12 años de esclavitud” ha querido reparar el daño causado por sus ancestros familiares, al interpretar al propietario de una plantación de algodón. Igual resonancia tiene la película “Amazing grace”, ambientada en el siglo XVIII, en el Reino Unido, sobre un parlamentario británico que encabezó un movimiento antiesclavista.
Como la de Cumberbatch, existen otras familias célebres con antepasados esclavistas, como la del miembro del Parlamento británico Richard Drax, del partido conservador, a quien ya se le han reclamado compensaciones.