Elizabeth Smither y Stephanie Johnson fueron descalificadas de los premios Ockham por el “uso de inteligencia artificial” en la portada de los libros presentados al concurso más importante de las letras de Nueva Zelanda.
Las obras Angel Train, de Smither, y Obligate Carnivore, de Johnson, quedaron fuera del certamen tras la denuncia que hizo un librero que conoció los libros y sospechó el uso de la IA en el diseño de las portadas.
Siga leyendo: Ahora la Librería Unal de Medellín lleva el nombre de la escritora Piedad Bonnett
“La fundación no toma a la ligera una decisión que impide que las últimas obras de dos de los escritores más estimados de Nueva Zelanda sean consideradas para el premio de 2026”, dijo Nicola Legat, presidenta de los premios literarios, según informó El País, de España.
Lo curioso del asunto es que ambas autoras descalificadas fueron jurados del concurso en ediciones pasadas.
Aunque parezca desmedida la decisión, los organizadores le explicaron a la prensa internacional que obedece al criterio de respetar el trabajo de los creativos del sector editorial.
Le puede interesar: ¿Una fiesta en una iglesia? Así se vivió la primera Reading Party en Medellín
Dotado con 31.700 euros, el premio es uno de los primeros en aplicar una normativa sobre el uso de la IA en los proyectos editoriales.
“Las bases dicen que no se podrán elegir para el premio los libros con elementos generados por IA en sus portadas.
Sin embargo, la editorial ha alegado que las normas fueron publicadas en agosto, “demasiado tarde para que cualquier editorial ajustara sus encargos”, y que cambios de tal importancia suele anunciarse con un año de antelación”, informó el medio español.
Regístrate al newsletter