La controversia por la posible venta de dos obras de Débora Arango volvió a encender el debate sobre el destino de su legado artístico. Según reveló La W Radio, documentos oficiales muestran que la pintora nunca dejó estipulado que el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) tuviera prohibido comercializar sus piezas.
En contexto: Posible venta de dos obras de Débora Arango encendió la polémica en Medellín, ¿por qué?
El caso estalló tras conocerse que el MAMM había manifestado su intención de vender dos de las pinturas más representativas de la artista, Rojas Pinilla y Madona del Silencio, al Banco de la República. La propuesta, argumentó la institución, buscaba obtener recursos para garantizar el sostenimiento de la colección y apoyar nuevas generaciones de artistas.
Sin embargo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ratificó que la transacción no puede realizarse. A través de la Resolución 1489, la Dirección de Patrimonio y Memoria confirmó la negativa inicial y dejó en firme que las obras deben permanecer en el museo como parte del patrimonio donado por Arango en 1986.
El argumento central de la cartera se basa en el carácter irrevocable de la donación y en la declaratoria como Bien de Interés Cultural de ámbito nacional, que desde 2004 ampara las 233 piezas legadas por la artista, según lo establece la Resolución 0316 de ese año.
De esta manera, aunque la revisión de los documentos evidencia —como lo reseñó La W— que Débora Arango no había impuesto explícitamente restricciones a la venta, el Estado considera que la protección patrimonial prevalece sobre cualquier interpretación contractual.
Entérese de más: Fin de la discusión: Ministerio de Cultura le dijo al Mamm que no puede vender las obras de Débora Arango
La polémica, que inició con la investigación del periodista José Fernando Hoyos en Revista de Papel y fue replicada por El Reporte Coronell, plantea una discusión de fondo sobre el papel de los museos frente a los legados que custodian y las tensiones entre sostenibilidad financiera y preservación cultural.