x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cucos amarillos, para retener la suerte entre las piernas

Una de las tradiciones arraigadas en nuestro medio es la de usar ropa interior amarilla el 31. ¿Por qué?

  • ILUSTRACIÓN ELENA OSPINA
    ILUSTRACIÓN ELENA OSPINA
30 de diciembre de 2015
bookmark

Los calzones y los calzoncillos amarillos tienen su enredo. Ahí donde los ven, ellos cargan con el peso de la tradición, de las creencias, de los símbolos. Por fortuna, nadie tiene que pensar en eso antes de ponérselos. De lo contrario, cuántos preferirían más bien no ponerse nada.

Los astrólogos, como Elena Molina, autora del Tarot del Caminante, de EL COLOMBIANO, dice que “el color amarillo es el del sol y el de la cosecha. Por lo tanto, está ligado a la riqueza, la abundancia y la fecundidad. Es un color que permite entonces mirar la vida con optimismo, con fe y con la buena energía del sol para emprender un año nuevo”.

Muchos de quienes creen que esto funciona, consideran que esas prendas aseguran felicidad, buenos momentos y que no falte la riqueza.

Desde los primeros días de diciembre, en las emisoras se oye la publicidad de los calzones amarillos para la suerte. Y a una mujer diciendo que si no se los compran en determinada tienda ¡no se los pone! Una carga más que le cuelgan a estos trapos.

De una de estas tiendas salía Natalia Hernández, una universitaria que cree que esta tradición es un asunto “hasta divertido”. Está segura de que es “mejor usar los calzones al revés y cambiárselos al derecho después de medianoche”.

Y agrega que es preferible si son regalados. Por eso en su casa también han inventado una tradición particular: la de incluir calzones y calzoncillos amarillos en los aguinaldos.

Encajes teóricos

“La ropa responde a la necesidad de cubrir el cuerpo —explica la antropóloga Francy Esther Del Valle—. Y está sujeta a dos elementos: la economía y la ideología”.

Explica que los investigadores de la moda han encontrado que en tiempos de recesión, la ropa es más pequeña, las faldas más cortas. Cuando la mujer incursionó en el mundo productivo, usó ropa ajustada que le permitiera mayor movilidad.

Y en cuanto a la ideología, sostiene que “los colores representan valores o elementos de la Naturaleza. Desde la Edad Media, el azul y el rosado se han asociado a la pureza. Todavía, muchas mamás acostumbran a poner a los niños ropa azul y a las niñas, rosada”.

Hasta que, en tiempos más recientes, la ropa adquirió otra función: la erótica.

Y en cuanto a la razón del agüero, la antropóloga indica que los humanos, todavía ahora, les tenemos miedo a la muerte y al porvenir.

Por eso, “estas tradiciones paganas, como la de usar calzones amarillos, que los latinoamericanos combinamos con tanta facilidad con otras cristianas, como las lecturas de salmos, les permiten a las personas tener la ilusión de que poseen algún control sobre esos asuntos, la muerte y, sobre todo, el porvenir”.

Estas explicaciones las complementa el psicólogo Alejandro Carvajal Quiceno, director de la Casa del Alma:

“Creemos, desde nuestra tradición popular y nuestra fe, en aquello que no vemos y que nos merece algún grado de comprensión o explicación. Es en la cualidad del poder en la que ponemos las creencias o agüeros, que son contrarias a la razón, y creemos que allí está la salida mágica o la solución a nuestras necesidades. Un agüero es la creencia en un proceso no científico, basado en la sugestión, la fe popular y la tradición”.

Lo cierto es que todo este enredo —lo simbólico, lo histórico, lo mágico o religioso—, se le cuelga a los calzones entre las costuras, las sedas, los encajes y los resortes. ¡Y no se caen!

Los anhelos de optimismo, fe y buena energía, “se aplican en las prendas íntimas porque ellas están en contacto íntimo con nuestra piel, con nuestro sentir”, termina diciendo la astróloga.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD