La futbolista Maritza Jidney López, arquera del del Deportivo Pasto, obtuvo un fallo de tutela que protege sus derechos fundamentales a la salud, vida digna, trabajo, mínimo vital e igualdad, según comunicó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesional, Acolfutpro, quien la asesoró en el proceso.
De acuerdo con lo expresado por la entidad, la arquera huilense sufrió una grave lesión de rodilla durante un entrenamiento y pasó más de cinco meses sin atención médica ni reconocimiento de sus incapacidades laborales, omisión que vulneró su salud y sus ingresos y por lo que decidió presentar una tutela con su caso.
Los hechos por los que se presentó la tutela
De acuerdo con la información dada por la Acolfutpro, el pasado 3 de febrero, durante el entrenamiento con el Pasto, Maritza sufrió una ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) y una lesión en la raíz del menisco lateral de la rodilla izquierda, por lo que debía realizársele una cirugía reconstructiva, la cual fue ordenada de manera urgente por su médico tratante.
La ARL Positiva negó inicialmente la cobertura, calificando parte de las lesiones como de origen común. El caso fue remitido a la Junta Regional de Calificación de Invalidez de Nariño, que el 17 de mayo de 2025 concluyó que las lesiones sí eran de origen laboral. Aun así, la ARL apeló la decisión y no autorizó la cirugía ni asumió el pago de incapacidades. La EPS Sanitas tampoco actuó, dejando a la futbolista sin tratamiento ni ingresos.
También le puede interesar: Sin apoyo, ni juegos de fogueo y pagando ellas mismas sus preparadores físicos: así Colombia logró cupo al premundial de 2026
Ante esta vulneración de derechos, el abogado Eduardo Ramírez, del equipo jurídico de Acolfutpro, interpuso una acción de tutela y el fallo del Juez Primero Administrativo del Circuito de Pasto fue contundente: “Tutelar los derechos fundamentales de salud, vida digna, trabajo, mínimo vital e igualdad a la señora Maritza Jidney López Guerrero”. Y ordenó: “A EPS Sanitas S.A., que [...] autorice y materialice los servicios de salud requeridos [...] incluyendo todos los insumos y elementos quirúrgicos necesarios”.
El fallo también ordenó “a la ARL Positiva Compañía de Seguros S.A., continuar y seguir atendiendo a la actora en debida forma [...] dado el diagnóstico principal por el cual fue calificada mediante Dictamen de origen laboral”.
¿Quién es la jugadora afectada que ganó la tutela?
Maritza López, de 31 años, es una arquera con una trayectoria destacada en el fútbol femenino colombiano.
Inició su carrera en el Atlético Huila, con quien fue campeona de la Liga Águila Femenina y de la Copa Libertadores en 2018. También ha defendido los colores de Independiente Santa Fe, Equidad, Llaneros FC y en el exterior jugó para el Asya Spor en la liga de Turquía.
López es campeona del programa “Evolución de Arqueros” de Conmebol y formada en distintas áreas del deporte.
La Acolfutpro, destacada que “Maritza representa la excelencia, la resiliencia y el compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en Colombia”.
Ahora la Asociación espera que la jugadora recibe al tratamiento y todo lo que requiere para su recuperación y bienestar.