x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eafit celebra su cumpleaños 65 con un concierto que le pone banda sonora a su historial

El evento es este jueves 15 de mayo en la Plazoleta del Estudiante en la Universidad Eafit a las 7:00 p. m. La entrada es libre.

  • Juancho Valencia (en el círculo) dirige este repertorio que incluye canciones de Los Beatles, Michael Jackson, Juanes y más. Fotos Juan Antonio Sánchez y Manuel Saldarriaga.
    Juancho Valencia (en el círculo) dirige este repertorio que incluye canciones de Los Beatles, Michael Jackson, Juanes y más. Fotos Juan Antonio Sánchez y Manuel Saldarriaga.
14 de mayo de 2025
bookmark

Eafit celebra con música su cumpleaños 65. Con el concierto Cantar al Futuro, la universidad le pone una banda sonora a su historia, con canciones que van desde Los Beatles hasta Rosalía, buscando representar los momentos más importantes en la historia de la Universidad.

Le puede interesar: Prográmese para celebrar el Día Internacional de los Museos con el Mamm

El montaje, dirigido por Juancho Valencia –un referente musical de la ciudad y alumno de la primera promoción de músicos graduados de la universidad– presentará 10 canciones interpretadas por una variada nomina de artistas invitados que incluye a Tostao, Jossman, Elniko Arias, Víctor Muñoz, Andrés Suárez “Lagar”, Luis Javier Hernández “El ki”, Catt de Puerto Candelaria, Sam Farley y Jaime Uribe, Laura Aire de la Orquesta de tango La Candelaria, Mayra Cárdenas de Madera Jazz, José David Rivera de Vuelta Candela y Cristian Sánchez de Margarita Siempre Viva. A ellos los acompañaran en escena músicos de las Orquesta Sinfónica de Eafit y Puerto Candelaria.

El concierto será este jueves 15 de mayo en la Plazoleta del estudiante a las 7:00 p.m. La entrada es libre. Para saber un poco más de la presentación EL COLOMBIANO habló con Juancho Valencia.

¿Qué va a pasar este jueves en Eafit?

“Vamos a celebrar los 65 años de la universidad con música, historias y video. Vamos a hacer un recorrido musical por las seis décadas y media que está cruzando la universidad destacando y musicalizando los hitos más importantes de su desarrollo y de su relación con la ciudad y el país. Lo vamos a hacer con las canciones que en esos momentos estaba sonando, que la gente estaba cantando entendiendo que el espíritu de cada canción es también el espíritu de las personas y de la misma universidad en esos momentos significativos de la historia”.

¿Qué incluye el repertorio?

“Desde los Beatles hasta Rosalía, pasando por Michael Jackson, Carlos Vives y Shakira. Algo muy interesante y muy emocionante es que la universidad en sus 65 años siempre ha mirado hacia el mundo, siempre ha generado una comunicación muy interesante entre la sociedad local y la mirada hacia afuera, precisamente por eso vamos a hacer esa conformación musical donde tendremos a Puerto Candelaria, más un ensamble de la Sinfónica Eafit, y varios cantantes invitados que nos van a guiar en ese recorrido y van a sumar algo suyo a las canciones que van a interpretar”.

¿Cómo escogieron las canciones?

“Es un trabajo de investigación que se hizo desde Berlín Producciones, junto a la Universidad buscando narrar distintos momentos, por ejemplo, cuando la universidad se vuelve un hito tecnológico en el país, en los ochentas; cuando empiezan los grandes cuestionamientos ambientales y sociales que representó tan bien Michael Jackson en una canción; la llegada del nuevo siglo y la apertura a las humanidades y como eso está íntimamente ligado a que Juanes en ese momento fue el primer artista que genera un hit mundial en español, y con Carlos Vives que estaba volviendo el vallenato rock y así con cada hito”

Pero es también un canto al futuro, a lo que está por venir, de ahí los artistas invitados...

“Exactamente. Digamos que estos son los jóvenes que han encontrado en el gran género urbano, que es el género del momento, el dialogo entre lo local y lo internacional, pero también el juego entre la tecnología, lo digital y lo crudo y orgánico”.

Usted acaba de lanzar un disco con uno de los invitados, Elniko Arias en el que intentan pararse entre el rap y el reguetón ¿hacia dónde va la música local?

“De alguna manera la sensación es que tenemos que unirnos. Han pasado 20 años de la música urbana en Medellín y no se ha generado un diálogo correcto con todas las músicas. Yo tengo la fortuna de encontrarme con un joven llamado Elniko Arias, que también quiere generar diálogos con otras músicas y entonces se genera un proyecto como El Barbero, que acabamos de presentar en el BIME con éxito total, precisamente porque es acompañar, es darle la mano al sonido urbano y aplicar todo el conocimiento que uno tiene desde lo musical, desde su trayectoria, desde sus sonidos internacionales y poderlo llevar a una segunda generación que nosotros nos sintamos orgullosos del sonido urbano de Medellín”.

Es un espacio para pensar en el futuro de la música...

“Si. Yo crecí en Eafit, fui de la primera promoción de música, tengo a la universidad en las venas, y creo que Eafit es el lugar donde se pueden generar esas conversaciones, donde un rapero puede ser acompañado por la sinfónica, esos son los espacios que la universidad permite, entonces precisamente es también como decir aquí estamos, esto es lo que hemos construido y queremos seguir adelante siempre buscando las maneras de construir una mejor sociedad con la música”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD