Reik, la banda mexicana de pop, que lleva 20 años en el mercado y que ha sabido acomodarse a los sonidos urbanos actuales, llega a Colombia para un par de shows este jueves 20 de abril en Bogotá y el viernes 21 en Medellín.
La agrupación integrada por Gilberto Bibi Marín (guitarrista), Jesús Navarro Rosas (vocalista) y Julio Ramírez Eguia (guitarra acústica y coros) desde 2019 le han apostado más de lleno a sonidos y artistas que vienen del mundo del reguetón, con colaboraciones con Ozuna, Maluma y Wisin, un formato que ha sido muy bien recibido por sus seguidores.
Previo a sus dos conciertos en el Movistar Arena y en La Macarena, Bibi Marín dialogó, desde Los Ángeles, California, con EL COLOMBIANO sobre los espectáculos en Colombia, con el Tour En Cambio.
Le puede interesar: Jessi Uribe cumplió el sueño de su vida: cantar con Alejandro Fernández
El músico relató que en 2020 iban a comenzar con la gira, pero con la pandemia debió ser postergada y en ese tiempo cambiaron muchas cosas dentro de la esencia de Reik.
¿Qué sensaciones tienen frente a estos shows en Colombia, en especial en Medellín?
“Muy contentos de regresar allá con ustedes, teníamos muchas ganas de volver. El de Medellín es un público maravilloso, que nos ha tratado siempre divino. También nos emociona mucho presentar esta gira en particular, porque hemos sacado muchísima música nueva y tenemos una puesta en escena muy novedosa, sentimos que es muy cool, muy padre, muy bien hecha. Estamos felices de regresar con ustedes y que vean este show”.
¿Vienen con el Tour En Cambio, a qué se refiere este título tan llamativo?
“Esta producción la armamos desde antes de la pandemia, que no sobra decir que nos cambió la vida a todos, nos alteró los planes de vida. La habíamos montado justo a finales de 2019, en noviembre, diciembre, y un par de meses después todos estábamos encerrados en casa, así que quedamos superpausados y solo dos años después pudimos reanudar.
En ese período de tiempo salieron un montón de canciones nuevas, hicimos un montón de colaboraciones y salieron ideas diferentes, que fuimos añadiéndole y parchándole al show, así que el concepto cambió”.
Le puede gustar: ¿Quién es Peso Pluma, el mexicano que destronó a Miley Cyrus del número 1 de Spotify?
¿Hay un nuevo Reik?
“Digamos que en nuestra carrera hemos pasado por diferentes etapas, ahora estamos experimentando con un sonido nuevo, que tiene que ver con el urbano, pero nunca hemos dejado nuestras raíces o el sonido con el que nos conocieron.
Ahorita es un show que tiene de todo un poco, desde las primeras canciones hasta las más recientes y las colaboraciones. El concierto tiene un concepto gráfico muy atractivo diseñado específicamente para cada momento y para cada que canción esté sincronizada”.
¿Ustedes cómo han vivido ese proceso de crecimiento del género urbano?
“Más que acomodarnos al género yo diría que es moldearse a la actualidad, a lo que está pasando. Somos ante todo una banda pop y el pop por definición es lo que sucede en el mundo, lo que es popular en el en el mainstream.
Entonces es innegable que el sonido urbano es pop, por lo menos en Latinoamérica, y muy claramente en el mundo en general están apareciendo sonidos que vienen del urbano, del reguetón.
Era la oportunidad para actualizarnos o quedarnos simplemente en lo que siempre hicimos y vivir de la nostalgia, con un estilo y un sonido que ya no representa la actualidad.
A nosotros siempre nos ha llamado mucho más la atención experimentar y probarnos diferentes trajes, que si no nos quedan bien, no pasa nada, nos los quitamos y nos ponemos el que sigue, así te acomodas”.
Lea también: Murió Bastian, el niño con cáncer que Maluma había apadrinado
¿Les gustó ese toque urbano?
“Nos sentimos muy cómodos y, sobre todo, estamos muy contentos de sentir de cierta forma esta libertad creativa, porque si escuchamos algo lo tratamos de emular y al mismo tiempo, de forma inevitable, sale a relucir nuestro propio sello”.
¿Son 20 años juntos, es difícil que un grupo sobreviva, sobre todo en el mundo latino, a qué deben esta permanencia?
“La verdad no ha sido difícil y estamos muy conscientes que es una gran fortuna para nosotros seguir juntos. ¿A qué se debe?, no sabría decirlo a ciencia cierta, pero creo que simplemente somos personas compatibles, que nos llevamos muy bien, que tenemos muchas metas en común, que estamos muy contentos con lo que hacemos, que seguimos disfrutando del trabajo y, sobre todo, que disfrutamos de la compañía el uno del otro. El trabajo se ha hecho muy llevadero.
Por supuesto que ha habido momentos de crisis que hemos tenido que superar. Al final, la clave es que nos la llevamos muy bien”.
¿Qué sorpresas tienen para los shows en Bogotá y Medellín, habrá invitados especiales?
“Nada que les pueda adelantar, pero sí a todo lo que creen. Sí queremos tener invitados, sí queremos tener momentos especiales con la gente”.
Nota: Si eres suscriptor de EL COLOMBIANO, con INTELECTO tendrás un 10% de descuento. Para más información ingresa a clubintelecto.com
Las entradas se pueden comprar en www.latiquetera.com. Precios: 285.000, 235.000, 205.000 y 169.000 pesos.