El viernes 11 de julio, a las siete de la noche, en el auditorio Eafit, el músico y productor electrónico Julio Victoria comenzará su gira internacional con el concierto Navegación por el universo y viaje sensorial, en el que compartirá escenario con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Eafit y con el astrónomo Mauricio Arango, del Planetario de Medellín.
Siga leyendo: Festival RITVALES 2025 anuncia su cartel: 60 artistas de techno y electrónica en Medellín
En conversación con EL COLOMBIANO, Victoria contó que su vocación musical comenzó en Alemania, una de las mecas de la industria musical de mundo. Mientras desarrollaba sus habilidades de tenista, Victoria encontró una tienda de discos que le abrió el universo musical. “Iba todos los días en bicicleta después de entrenar. Escuchaba discos de muchas partes del mundo... ese fue el inicio”, comentó sobre sus primeros pasos como DJ. Tras dejar el deporte profesional, se dedicó completamente a la música, adquiriendo tornamesas y practicando para desarrollar su estilo, que combina la electrónica con la producción instrumental.
Al hablar de su proceso creativo, Victoria explicó que proviene de la música electrónica, pero ha explorado formatos sensoriales más amplios. “Mi base es la música electrónica... en este caso, lo orquestal me permite crear texturas y movimientos que trascienden lo sonoro”, señaló. Su propuesta busca generar atmósferas que conecten con la experiencia que se propone en esta presentación.
Le puede interesar: “No es del todo humano. No es del todo máquina”: se resolvió el misterio de The Velvet Sundown, la banda de rock viral
Victoria se ha destacado en la escena nacional con participaciones en Boiler Room Colombia, Estéreo Picnic y Sónar Bogotá, además de eventos internacionales del tamaño de Dimensions (Croacia) y III Points (Miami). En 2025, el músico explora un formato sinfónico en Medellín, mientras prepara una gira de nueve fechas que incluirá presentaciones en Oxford, Berlín y Budapest con formato de banda más reducido, así como conciertos en Pereira, Cali, Bogotá y Pasto.