x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia le mostrará al mundo su cocina como herramienta para la paz

Lo hará a través de 16 cocineras expertas en gastronomía tradicional que participarán en el Congreso Gastronómico Iberoamericano del 23 al 25 de octubre.

  • En Binómico participarán 21 países latinoamericanos en total. Foto: Colprensa.
    En Binómico participarán 21 países latinoamericanos en total. Foto: Colprensa.
02 de agosto de 2023
bookmark

Este martes, primero de agosto, las cocinas tradicionales colombianas tuvieron un doble protagonismo internacional, en Estados Unidos y en España.

Pues, en Washington (Estados Unidos), se realizó el evento de lanzamiento del programa Cocinas para la Paz, mientras que se dieron detalles de la participación de Colombia como país invitado de Binómico, el Congreso Gastronómico Iberoamericano que se celebrará en Huelva (España) el próximo octubre, uno de los encuentros gastronómicos más importantes que tienen lugar en Europa.

Con este evento, realizado en la residencia del embajador Luis Gilberto Murillo, el gobierno con el liderazgo del Ministerio de Cultura, avanza en la agenda de internacionalización de su Política de Cocinas Tradicionales, a través de la presentación de estas dos líneas estratégicas a posibles cooperantes, aliados y medios de comunicación.

La Política de Cocinas Tradicionales de Colombia busca, mediante su programa Cocinas para la Paz, promueve la salvaguardia de la tradición culinaria y la soberanía alimentaria de las comunidades en los diversos territorios.

“Si no cuidamos la cocina tradicional toda esa biodiversidad y todo ese recurso que tenemos se pierde, porque la cocina tradicional es la que más consumimos y cuando no consumimos un producto cae en vía de extinción, que es lo que está sucediendo con muchos, como es la arracacha, como es la chigua, por eso la posibilidad de promover la cocina tradicional a través de estos encuentros, apoyados por el ministerio, es muy beneficioso para todos”, explicó Elsis Valencia, chef e investigadora del Pacífico colombiano que hará parte del congreso y que estuvo presente en el lanzamiento del programa.

Cabe recordaar que Binómico es reconocido como un espacio estratégico para visibilizar el papel central de la gastronomía en el desarrollo sostenible de los países de Iberoamérica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD