Para celebrar los 95 años que cumpliría el genio del cine Stanley Kubrick este mes de julio, cinema Comfama presentará cinco de sus afamadas y admiradas películas: Nacido para matar (1987), El resplandor (1980), Barry Lyndon (1975), La naranja mecánica (1972) y 2001: Odisea en el espacio (1968).
Retrospectiva Kubrick –cómo ha nombrado Comfama este homenaje– es un acercamiento al cineasta que en más de 40 años de carrera dejó un legado de 13 películas que, al día de hoy, son consideradas obras de arte. Su legado, considerado uno de los edificios cinematográficos más importantes e influyentes del siglo XX, es de un perfeccionismo absoluto, obsesivo.
Se dice, por ejemplo, que en la grabación de El Resplandor, la actriz Shelley Duvall, tuvo que repetir 127 veces una de las escenas de la película, para que aspecto diera la impresión de alguien completamente exhausto. Además, durante ese mismo rodaje, Kubrick no le advirtió a la actriz cosas que iban a ocurrirle en escenas de sustos para que su expresión fuera de terror genuino.
Le puede interesar: Indiana Jones se jubila en la nueva película “El dial del destino”
Más allá del método, Kubrick se preocupó por prestar especial atención al desarrollo tecnológico y científico como parte esencial de la vida cotidiana de las personas, a nivel tanto individual como social y las relaciones que a partir de ahí se generaban. Su obra, con esa estética minuciosa, indaga particularmente en las relaciones de los seres humanos con sus estructuras sociales, políticas, culturales y científico-tecnológicas.
Las cinco películas que trae Comfama se presentarán en las salas de la Casa Museo Otraparte y en el teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno en el Edificio San Ignacio. Para más información de la boletería en Otraparte, clic aquí, y en Comfama, por acá.