x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bad Bunny hace historia con 30 conciertos consecutivos en Puerto Rico y revoluciona la economía de la isla

Los 30 conciertos del “conejo malo” en Puerto Rico generarían una avalancha de turismo y alrededor de $200 millones de dólares para la isla.

  • Benito Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, le cantará a Puerto Rico durante nueve fines de semana consecutivos, iniciando desde este viernes 11 de julio. FOTO: Getty
    Benito Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, le cantará a Puerto Rico durante nueve fines de semana consecutivos, iniciando desde este viernes 11 de julio. FOTO: Getty
11 de julio de 2025
bookmark

Bad Bunny cantará en su tierra como nunca antes. En una demostración de gratitud y amor por su natal Puerto Rico, el artista arranca una serie de 30 conciertos consecutivos en San Juan.

Durante nueve fines de semana consecutivos, el puertorriqueño Benito Martínez Ocasio, de 31 años, cantará en el Coliseo de Puerto Rico, conocido como “El Choli”. El recinto recibirá su primera presentación este viernes 11 de julio.

El auge de su residencia de conciertos llamados No me quiero ir de aquí, obligó al cantante a ampliar de 21 a 30 las presentaciones que desde ya se prevé que dejarán una huella económica en cuanto al turismo de la isla.

Bad Bunny convirtió cada detalle en un guiño a su tierra. La venta de los primeros nueve conciertos estuvieron reservados solo para los residentes de Puerto Rico, quienes escucharán los éxitos de su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS, lanzado el pasado enero.

La promotora Move Concerts informó que más de 400.000 entradas se vendieron en apenas cuatro horas cuando se abrieron las taquillas el pasado 17 de enero. ”¡Histórico! 30 funciones sold out en tiempo récord, la residencia de Bad Bunny en el Coliseo. Sobre 400.000 boletos vendidos en tan solo cuatro horas”, había dicho la compañía.

En Instagram, el “conejo malo” compartió algunas fotos de lo que parece ser la escenografía del espectáculo, donde se le ve junto a una casa de madera colorida, similar a las tradicionales viviendas puertorriqueñas.

Discover Puerto Rico, la organización que promociona la isla en el exterior, calculó que el flujo de visitantes asociado a la serie de conciertos aportará alrededor de 200 millones de dólares a la economía del archipiélago.

La racha de “No me quiero ir de aquí” apunta a superar la marca histórica de Daddy Yankee, quien en 2019 dio 10 shows consecutivos en la isla.

Este evento será el preludio de la gira mundial en la que el intérprete de Tití Me Preguntó tiene planeado llevar su música a varios países de América Latina, Europa y Asia.

Alejandro Pabón, uno de los productores de la residencia, aseguró a Billboard que más de 200.000 personas llegarán del extranjero solo para ver al cantante.

Las plataformas de alquiler turístico prevén picos de ocupación superiores al 70 % y el periodo elegido —entre el 11 de julio y el 14 de septiembre— coincide con la época en la que el Coliseo no suele tener demanda de presentaciones, según dijo el productor a la revista estadounidense.

“Tradicionalmente, julio ha sido el mes más lento en cuanto a shows para el recinto desde siempre. Así que buscamos el período más tranquilo y lo reservamos, lo cual definitivamente está ayudando a la economía”, dijo Pabón.

Lea más: Estas son las mejores carátulas de la historia del rock que se exponen en Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida