x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Auch!, el sonido que no duele en el teatro

Este martes y miércoles se presenta un espectáculo en el que la música se hace con el cuerpo y los objetos cotidianos.

  • Los Fi también realizarán un taller de percusión urbana en el Matacandelas, el miércoles desde las 9:00 a.m hasta la 1:00 p.m. FOTO cortesía los fi
    Los Fi también realizarán un taller de percusión urbana en el Matacandelas, el miércoles desde las 9:00 a.m hasta la 1:00 p.m. FOTO cortesía los fi
10 de octubre de 2017
bookmark

Personajes que transitan entre la realidad y los cómics, aprovechando elementos de la vida cotidiana como una cuchara para encontrar aquellos sonidos que se esconden en el mundo.

Un espectáculo teatral que combina la música y el humor en la obra Auch! La magia de los sonidos simples, montaje de la compañía teatral chilena Los Fi, quienes visitan por primera vez Medellín.

Con 16 años de experiencia, el grupo trae consigo un evento para la familia, en el que “se va construyendo cuadro a cuadro una gran canción para todo espectador, capaz de transformar los sonidos simples en un espectáculo mágico y complejo que sorprende de principio a fin”, indica Alejandra Castro, fundadora y productora general de la agrupación del sur.

Qué cuenta Auch!

La pieza relata el encuentro de seis personajes, quienes a través de los sonidos que van encontrando en distintos objetos se enfrentan a situaciones. “La forma en que se abordan los personajes es desde el dibujo animado”, explica la productora.

Son personajes del día a día que no se comunican con palabras sino con la música que producen.

El nombre del montaje viene de una pregunta que el público les hacía siempre al final del espectáculo:

“Cuando terminábamos, se nos acercaban y preguntaban si nos dolían los codos o las manos, pues hacemos percusión con objetos utilizando aquellas partes del cuerpo. Al principio la presentación tenía otro nombre, pero decidimos cambiarlo por Auch!, porque es la onomatopeya del dolor, y porque creímos que interpretaría mejor de qué se trataba la obra”, expone Alejandra.

Teatro diferente

El grupo que se presentará este martes y miércoles desde las 8:00 p.m. en el Teatro Matacandelas involucra la danza, el teatro y la sonoridad. Exploran sobre el escenario el territorio de los sonidos y los movimientos.

Para Cristóbal Peláez, director del Matacandelas, es una puesta en escena especial en el que de forma prodigiosa convierten canecas, ollas, cucharas y vasos en instrumentos musicales. “Es un ejemplo de las posibilidades rítmicas y sonoras que el ser humano puede realizar con letras sencillas que se convierten en una explosión de sonidos”, opina Peláez.

Porque estas dos noches son para golpearse en el Matacandelas y terminar diciendo, con el grupo chileno, Auch! Aunque será de la emoción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD