A partir del 5 de diciembre de 2023, gracias a una alianza interbibliotecaria todos entre las cajas de compensación del país, como Comfama, Comfenalco Antioquia, Comfandi (Valle del Cauca), Compensar (Cundimarca) y Comfamiliar Risaralda, sus usuarios podrán acceder a cientos de títulos literarios de manera digital, sin restricciones y de forma gratuita. Solo tendrán que realizar la solicitud de préstamo a través de aplicación móvil Libby, para tener acceso a 67.483 títulos que podrán no solo leer, sino también escuchar.
Esta nueva modalidad de préstamo entre cajas de compensación, se ha inspirado en el sistema de bibliotecas públicas que existe en Boston, Massachusetts, desde hace bastante tiempo. Un sistema de servicio que ofrece el préstamo interbibliotecario digital entre varias bibliotecas de ese estado, en el país norteamericano.
También puede leer: ¿Cuáles fueron los libros más buscados este 2023?
Sin embargo, un sistema similar ya había sido implementado entre universidades públicas y privadas en Antioquia, a través de sus bibliotecas, conocido como el G8. Una alianza entre la Universidad CES, Universidad Eafit, Universidad EIA, Universidad de Medellín, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y la Universidad Pontificia Bolivariana. Sus estudiantes pueden acceder a más de 34.000 títulos, entre los que no solo hay literatura, también abordan temas académicos.