x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El nuevo álbum de Alejandro Sanz, un autorretrato

Alejandro Sanz estrenó un álbum en el que regresa a su esencia. Comparte créditos con Manuel Alejandro y Paco de Lucía

  • Alejandro Sanz suma 14 álbumes en sus 32 años de carrera musical. FOTO GETTY
    Alejandro Sanz suma 14 álbumes en sus 32 años de carrera musical. FOTO GETTY
10 de diciembre de 2021
bookmark

Han pasado 32 años desde que Alejandro Sanz estrenó su primer álbum Los Chulos Son Pa‘Cuidarlos, con el que se abrió un camino lleno de éxitos y reconocimientos y que le ha permitido explorar géneros como el flamenco, el pop, el rock, el funk, el R&B y el jazz. Ha ganado 22 premios Grammy Latino y cuatro Anglo.

A sus 52 años y tras un largo tiempo en su estudio (aprovechando los confinamientos por la pandemia), el español estrena este fin de semana el álbum Sanz, que incluye 10 canciones en las que retoma sus raíces musicales, desde flamenco hasta toques acústicos y electrónicos.

“He podido aprovechar este año para producir este disco que soñaba hacer hace tanto mucho, al que le pude dedicar todo el tiempo del mundo, cuidando los detalles y la calidad de cada uno de los arreglos, así que por ese lado me ha sentado muy bien esta época para hacer un disco en el que pude expresar mi esencia”, contó el artista en rueda de prensa con medios de Venezuela, Perú y Colombia.

Con amigos

Este trabajo le permitió a Sanz reencontrarse musicalmente con su amigo Paco de Lucía, con quien interpreta La Rosa. También lo hizo con Manuel Alejandro con Y ya te quería, un tema clásico de la canción popular española.

“Es la primera vez que grabo una canción que no es mía, es la de Manuel Alejandro, porque la de Paco es a medias. Manuel es mi padrino de nacimiento y no lo veía desde entonces hasta hace dos años. Es uno de los escritores en lengua hispana más grandes y me dio esta canción que es un todo un regalo, es una belleza”, comentó el intérprete y compositor.

Acerca de esta apuesta musical en la que retorna a sus inicios, a su esencia, explicó que después de mucho tiempo y de años de carrera “te das cuenta de que entre más raíces, más alas tomas y que para ser más internacional tienes que ser más local. No es que regrese a mi barrio, porque nunca me he ido, sino que después de presentaciones en sitios importantes y de nombres rimbombantes volver al sitio en el que comencé a tocar por primera vez y mostrar allí mi trabajo me parece un acto de poesía y valentía”.

Y el título

Sobre el nombre que lleva este álbum relató que fue el resultado de una profunda reflexión, con la idea de que el título no distrajera la atención sobre el contenido real. “El nombre (Sanz) es un accesorio más y he llegado a la conclusión de que lo mejor es ser concreto”.

El número de canciones elegidas es 10 y manifestó que en su concepto es la cantidad ideal, no son muchas ni son pocas.

Para definir la esencia habló de que es un “viaje de principio a fin, es una declaración de intenciones en la que quería contar cómo logré llegar hasta este punto”.

Producido por Alfonso Pérez y Javier Limón, el primer sencillo del álbum es BIO, un tema en el que, confiesa, refleja parte de su personalidad: introvertido.

Aunque dice que todos los artistas afirman que el más reciente disco es el más personal, en su caso sí está muy cerca de serlo. “Lo más importante es que lo que cuentes sea un discurso honesto y consecuente con lo que eres, no puedes ir contando una cosa en la vida y haciendo otra. Es un disco en el que he pretendido ser más yo que siempre”.

Para Sanz este álbum no tiene sencillos, sino que fue concebido como un disco que debe ser escuchado desde el tema 1 hasta el 10.

Un año de regreso

Igual de emocionado a como está con este trabajo discográfico, lo está con su regreso a los escenarios, tras un parón de casi dos años.

Acaba de regresar a España tras varias presentaciones por Estados Unidos, donde también recibió su estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood. El español no ve la hora de que llegue 2022 para, literalmente, no bajarse de las tarimas.

En su memoria aún está fresco el concierto frustrado en Bogotá en marzo de 2020, justo un día antes de que se decretara el confinamiento por la covid 19. A Bogotá regresa en abril (ver paréntesis).

El artista andaluz dice que cuando se para frente al espejo ve a un Alejandro que ha cambiado en muchas cosas, al que el tiempo le ha enseñado muchas cosas, pero que la esencia con la que comenzó hace 30 años sigue intacta.

Con Sanz, su trabajo más íntimo, ya suma 14 álbumes en una larga carrera en la que ha logrado imponer un estilo y un sonido muy propio

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD