A ellos se les ve de bata blanca en los consultorios. Tienen fama de que lo que escriben no se entienden, “letra de médico”, dicen algunos, y piensan en mamarrachos. Aunque a sus manos muchos les echan piropos, porque ayudan a curar. Solo que a veces se quitan la bata y son artistas.
Desde hace 22 años profesionales de la salud realizan en el barrio Prado un Salón de Artes. Así lo cuenta Germán Reyes Forero, cirujano y presidente de la Asociación Médica de Antioquia, Asmedas, el sindicato de médicos de Antioquia que promueve esta exposición en la que estos doctores muestran sus trabajos de arte. La última fue en noviembre pasado, en su sede.
“Los médicos tienen por lo general un espíritu humanista, de servicio y contemplación de la belleza”, señala Reyes. Recuerda que desde los griegos se han relacionado con las artes representativas (literatura, plásticas, teatro), como una extensión del conocimiento.
En los currículos de algunas facultades de Medicina, explica Germán, persiste el espíritu del arte, con grandes dibujantes y pintores, “precisamente porque el cuerpo es un monumento a la belleza y a la estética”.
Óscar Restrepo, artista, curador y montajista del Salón, también cree que los médicos tienen una afinidad especial con las plásticas. “Desde lo antropológico se puede entender como esa necesidad de auscultar, mirar, representar y extender su oficio de sanadores a las artes”.