x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Apoyo a familias del personal de salud que fallezca

  • “La fuerza que nos cuida” es un reconocimiento a todas las personas que trabajan en la atención de pacientes sospechosos o diagnosticados con covid-19. Foto Colprensa
    “La fuerza que nos cuida” es un reconocimiento a todas las personas que trabajan en la atención de pacientes sospechosos o diagnosticados con covid-19. Foto Colprensa
24 de junio de 2020
bookmark

La industria aseguradora agremiada en Fasecolda cobijará a los familiares de trabajadores de la salud que fallezcan a causa de la covid-19, a través de la iniciativa “La fuerza que nos cuida” una cobertura gratuita enfocada en los 585.000 trabajadores del sector.

La iniciativa es un reconocimiento a todas las personas que trabajan en la atención de pacientes sospechosos o diagnosticados con covid-19 en el país. “La industria es consciente de que la salud y la calidad de vida de estos trabajadores se han visto afectadas, por esta razón creó la cobertura para aportar al bienestar de las familias de quienes, por amor a su profesión, dieron su vida por los colombianos afectados por la pandemia. Para cumplir con este propósito, Fasecolda dispondrá de cerca de 7.000 millones de pesos. Este mecanismo es un aporte de la industria aseguradora. No es un seguro”, precisó el gremio en un comunicado.

Lea más: Latinoamérica supera 100.000 muertes por covid-19

Según se indicó “La fuerza que nos cuida” ofrecerá un aporte de 10 millones de pesos para cada familia del personal de salud que fallezca por la covid-19 en el periodo comprendido entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre de 2020. Las reclamaciones podrán ser presentadas hasta el 30 de junio del 2021.

El reconocimiento se entregará familiares del personal profesional, técnico y tecnológico encargado de la prestación de servicios de salud, así como a los del personal encargado de la limpieza y desinfección de la infraestructura sanitaria y de los servicios de alimentación, personal de transporte de pacientes e incluso a los de estudiantes residentes de medicina y a aquellos que se encuentran prestando su servicio social obligatorio.

Siga leyendo: Aislamiento: hasta el 15 de julio

Para acceder a este apoyo, los trabajadores deben cotizar a salud, pensión y ARL. Los beneficiarios serán inicialmente el cónyuge o compañera(o) permanente y los hijos del trabajador de la salud. El primero recibirá un 50 % del beneficio y el restante será distribuido en partes iguales entre los hijos que acrediten dicha calidad.

Si no hay hijos, la pareja quedará con la totalidad del beneficio y si solo hay hijos se repartirá la cantidad entre ellos en partes iguales, si no hay ni pareja ni hijos los padres recibirán la cobertura en partes iguales.

Si no hay pareja ni hijos ni padres no habrá lugar a este auxilio.

Los beneficiarios deberán radicar la documentación detallada en la página web de Fasecolda (www.fasecolda.com) o a través del correo electrónico lafuerzaquenoscuida@fasecolda.com. Además, se dispuso de la línea telefónica (1) 3443080 para resolver las dudas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD