Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El salto de calidad de la Tricolor aún no se nota

Haber llegado a unos cuartos de final por primera vez en la historia en el Mundial de Brasil, no se ha visto reflejado en los resultados posteriores.

  • Colombia, lucha y sacrificio durante esta Copa América. Mostró más ganas que fútbol. FOTO reuters
    Colombia, lucha y sacrificio durante esta Copa América. Mostró más ganas que fútbol. FOTO reuters
24 de junio de 2016
bookmark

Nadie duda que lo hecho por Colombia en el Mundial de Brasil fue un gran logro, además porque mostró un fútbol que sedujo. Sin embargo, en los torneos posteriores no ha podido reeditar ese mismo nivel y con buenos resultados.

En las últimas dos ediciones de la Copa América, Colombia ha dejado muchos vacíos, pese a que en la eliminatoria recibió un nuevo impulso al vencer a Bolivia y Ecuador. Después del 1-0 que logró frente a Brasil el año pasado en Chile, no ha podido superar un rival de su mismo nivel o de una categoría superior. Entonces, ¿dónde está el salto de calidad del combinado patrio?

Hay ganas individuales, pero no hay equipo

El exfutbolista Víctor Aristizábal resalta el espíritu combativo que se le ve al grupo, pero apunta a que no hay colectividad: “me gustó la disposición que tenían pese a estar cansados por las temporadas con sus equipos; se les nota el amor por la camiseta, pero hay que mejorar el nivel colectivo. Es que tras el Mundial se supone que la Selección es un equipo de élite y debe pelear títulos por la calidad de jugadores que tenemos. Eso nos da un plus. No nos podemos quedar solamente en buenas participaciones, hay que lograr títulos para poder ser ganadores como otras selecciones”.

Hablar de recambio es equivocado

Para otro técnico como Hernán Torres, entrenador del América de Cali, decir que lo bueno es que hay un recambio es equivocado, porque los jugadores que van a la Selección todos son figuras en sus clubes y por eso están en el seleccionado y no hay por qué esperarlos. “Un jugador se pone la camiseta de la Selección y rinde o no, joven o veterano, eso no importa, importa que potencie el equipo”.

Distante del buen fútbol del mundial

Luis Fernando Chonto Herrera, asistente técnico del Medellín, destacá la participación del seleccionado, pero dice que está muy distante del buen fútbol del Mundial. “Han existido cambios para una renovación, se apostó a nuevos jugadores. Se participó con la idea de tener un grupo de competencia más amplio y fortalecer el proyecto encabezado por Pekerman”.

No hay una huella de trabajo

El técnico antioqueño Pedro Sarmiento dice que mientras Colombia dependa de las individualidades, cualquiera le gana con táctica: “La Selección no trabaja táctica, cada uno aporta lo que puede, no hay juego colectivo. En el fútbol se aprende con repetición y nunca he visto al técnico trabajar. Mientras no se haga este trabajo, Colombia seguirá dependiendo del momento de los jugadores”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD